• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La basura puede clasificarse en orgánicos, reciclables y no reciclables. / Foto: Gilber García.

Cinco claves que debes saber sobre la separación de la basura

10 de febrero de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Gastronomía guatemalteca deleita paladares en evento de diplomacia cultural en Indonesia

Gastronomía guatemalteca deleita paladares en evento de diplomacia cultural en Indonesia

18 de septiembre de 2025
Aldo Ochoa Mejía, alias "El Lobo", máximo líder del "Barrio 18". / Foto: Mingob.

SP impugna decisión de jueza de trasladar a “El Lobo” de Renovación I a Fraijanes II

18 de septiembre de 2025
Rashford enciende el sueño de la sexta

Rashford enciende el sueño de la sexta

18 de septiembre de 2025
Avanza política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avanza política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

18 de septiembre de 2025
Congrsistas exigen supervición de las condiciones de menores guatemaltecos que llegaron sin acompañante a EE. UU. /Foto: tomada de Forbes CA, en X

Demócratas exigen al gobierno de Trump explicación sobre deportación de niños guatemaltecos

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud brinda atención a las personas migrantes que regresan al país y visitan el CAR. (Foto: MSPAS)

Plan Retorno al Hogar: CAR cuenta con servicios de salud para personas retornadas

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cinco claves que debes saber sobre la separación de la basura

Conoce cómo funciona el reglamento de la separación de la basura, el cual gestiona el tratamiento adecuado de los residuos.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
10 de febrero de 2025
en Departamentales, Gestión ambiental, NACIONALES, reglamento 164-2021, Salud, Subportada
La basura puede clasificarse en orgánicos, reciclables y no reciclables. / Foto: Gilber García.

La basura puede clasificarse en orgánicos, reciclables y no reciclables. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, feb 10 (AGN).– Este martes 11 de febrero entrará en vigor el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Acuerdo Gubernativo 164-2021.

El objetivo del reglamento es establecer las normas sanitarias y ambientales que deben aplicarse para la gestión de la basura y así asegurar la protección de la salud de los guatemaltecos y reducir la contaminación.

Acá te presentamos cinco claves que debes saber sobre el reglamento:

1. Clases de basura que producimos

La basura puede clasificarse en orgánica, reciclable y no reciclable.

Orgánicos: Los orgánicos son todos los residuos que podemos aprovechar, como los restos de comida, hojas que caen de los árboles, cáscaras de basura, restos de café o té. De manera fácil, todo lo que da la naturaleza o algunos productos animales.

Reciclables: La basura reciclable son todos aquellos materiales que sabemos que pueden entrar nuevamente a algún proceso de tratamiento. Dígase las botellas de plástico, las hojas de papel, el cartón, el vidrio y todos los materiales a los que les podemos dar un segundo uso.

No reciclables: Son todos aquellos que ya no pueden ser útiles, entre ellos los desechos sanitarios, cajas o envases como cartones contaminados con líquidos o comida, empaques de ricitos o duroport.

¿Dónde van los pañales usados? ¡Muy fácil! En los NO RECICLABLES. ♻️❌

Si tienes mas dudas puedes aprender todo sobre la clasificación de desechos en 👉 https://t.co/yQjCLChf26

Ahora sí… ¡GUATE CLASIFICA SUS RESIDUOS! pic.twitter.com/mgPvkmgYrE

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 4, 2025

2. Cómo clasificar la basura

En casa, el trabajo o la escuela, el reglamento nos dice que podemos utilizar cualquier contenedor de almacenamiento para separar los desechos, siempre y cuando soporte el peso.

Por ejemplo, se pueden usar cajas de cartón, bolsas, botes o costales y, para hacer más fácil la separación, se les puede escribir el tipo de basura que contiene.

Cree con los mismos desechos los recipientes. / Foto: Gilber García.
Cree con los mismos desechos los recipientes. / Foto: Gilber García.

3. A quiénes serán las multas

Las multas se aplicarán a las instituciones encargadas del tratamiento de la basura, así como su clasificación. Por ejemplo, las municipalidades, las cuales son las encargadas de crear campañas de sensibilización.

4. Qué sigue después de la clasificación en casa

Las normas establecen requisitos mínimos para los vehículos de recolección y transporte de residuos, garantizando que sean adecuados y rotulados, para mantener la separación en los camiones.

Para los basureros o plantas de recuperación se establecen criterios de ubicación, infraestructura y control ambiental para minimizar impactos como olores, ruido y contaminación.

5. Impacto del reglamento al medio ambiente

Su implementación fomenta la correcta separación, recolección y tratamiento de la basura, reduciendo la contaminación del suelo, agua y aire.

Además, promueve el reciclaje y la recuperación de materiales, disminuyendo la cantidad de desechos enviados a los basureros.

En resumen, este reglamento impulsa una gestión más responsable de la basura, protegiendo los ecosistemas y promoviendo prácticas ambientales más eficientes.

En los próximos días les seguiremos brindando información respecto a la clasificación de la basura, cómo se tratará y más consejos para aplicar en casa y así contribuir al medio ambiente.

Lea también:

Ministra de Ambiente: “No se trata de estar multando a la población que no separe su basura”

ca/dc/dm

Etiquetas: MARNReglamento 164-2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021