• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aumenta a 550 la cifra de periodistas encarcelados en el mundo en 2024.

Cifra de periodistas encarcelados en el mundo aumenta en 7.2 % en 2024 hasta 550

4 de enero de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cifra de periodistas encarcelados en el mundo aumenta en 7.2 % en 2024 hasta 550

El encarcelamiento de periodistas sigue siendo uno de los medios privilegiados por los depredadores de la libertad de prensa, afirma Reportersos sin Fronteras. .

AGN por AGN
4 de enero de 2025
en INTERNACIONALES, Libertad de expresión
Aumenta a 550 la cifra de periodistas encarcelados en el mundo en 2024.

Aumenta a 550 la cifra de periodistas encarcelados en el mundo en 2024. /Foto: tomada de Portafolio en web

París, 4 ene (EFE).- Un total de 550 periodistas permnecen encarcelados en el mundo por su trabajo, según Reporteros sin Fronteras (RSF), y ese número aumentó en 7.2 % en 2024, sobre todo por la persecución de la que son objeto en Rusia y en Israel.

RSF subraya en un comunicado que el encarcelamiento sigue siendo uno de los medios privilegiados por los depredadores de la libertad de prensa.

Pero recuerda también la liberación de 10 de esos periodistas que se consiguieron en 2024, y a las que considera que contribuyeron sus campañas y la movilización internacional.

El director general de RSF, Thibaut Bruttin, destaca que su acción se justifica precisamente por la libertad de esos periodistas, por su libertad para ejercer su oficio y que seguirán movilizándose en 2025 para permitir que todos tengan acceso a una información libre e independiente.

El incremento de los profesionales de la información que están entre rejas se debe esencialmente a lo ocurrido en Rusia, con ocho periodistas encarcelados más; y en Israel, con 17 más.

De hecho, Israel es el país que más periodistas ha encarcelado desde el comienzo de la guerra en Gaza en octubre de 2023 y se ha convertido, en términos de Reporteros, en la tercera prisión del mundo para los periodistas, ya que hay allí 41 privados de libertad.

Por delante únicamente están China (con 124, de los cuales 11 están en Hong Kong) y Birmania (61). Detrás de Israel viene Bielorrusia con 40. Entre los cuatro, concentran la mitad de los periodistas en prisión.

“1/2
🇨🇱 #Chile: RSF celebra el fallo que protege la libertad de expresión y el derecho al trabajo de la periodista @paulinadeallend tras su despido injustificado en 2023. 🧵👇https://t.co/DK0PapmznR

— RSF en español (@RSF_esp) January 3, 2025

Las liberaciones

Entre la decena de liberaciones conseguidas este pasado año, RSF incluye la que ha sido la más mediática, la del fundador de Wikileaks, Julian Assange, el pasado 24 de junio.

Assange, que estaba encarcelado en el Reino Unido porque Estados Unidos lo reclamaba para juzgarlo por los más de 250 mil documentos secretos, militares y diplomáticos, que Wikileaks publicó en 2010, por unas acusaciones que teóricamente podrían haberle conducido a una condena de 175 años, llegó a un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos.

Formalmente, obtuvo la libertad porque se reconoció culpable del cargo de conspiración por la filtración de esos documentos.

La organización de defensa de los profesionales de la información también evoca el caso de los periodistas estadounidenses Alsu Kumasheva y Evan Gershkovich, que pudieron salir de la cárcel y abandonar Rusia como parte de un intercambio de prisioneros entre Moscú y varios países occidentales.

En ese mismo intercambio de prisioneros también salió de la prisión de Polonia en que estaba internado Pablo González, con doble nacionalidad rusa y española, que durante años había trabajado como periodista para medios occidentales, esencialmente españoles.

Pablo González y José Rubén Zamora

Sin embargo, RSF no pone en su lista de 10 a Pablo González, para el que durante mucho tiempo había pedido la liberación porque consideraba que Polonia no había probado las acusaciones de que era un espía ruso.

La organización tuvo que explicarse en diciembre tras las críticas que había recibido por su posición en favor de este hombre y admitió que Pablo González abusó de los derechos acordados a los periodistas en las democracias.

Sí que está en la lista de Reporteros de las 10 grandes liberaciones la del guatemalteco José Rubén Zamora, fundador y director de elPeriódico, que obtuvo la liberación provisional el 18 de octubre.

Zamora, galardonado por el premio de la independencia de RSF en 2023, y que pasó más de 800 días entre rejas, está ahora a la espera de que el Tribunal Supremo de Guatemala se pronuncie, ya que esa liberación provisional fue revocada apenas un mes después de que se le concediera.

También le puede interesar:

Herramienta digital facilitó control del transporte pesado en fiestas de fin de año

rm

Etiquetas: libertad de expresiónperiodistasperiodistas presosReporteros sin fronteras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021