• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cientos de migrantes originarios de diferentes países permanecen en campamentos en Panamá para continuar su travesía hacia el norte.

Cifra de migrantes irregulares en Panamá registra leve descenso

6 de diciembre de 2021
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cifra de migrantes irregulares en Panamá registra leve descenso

Acuerdo entre Panamá y Costa Rica permite que flujo controlado de migrantes se mantenga de forma regularizada entre sus fronteras.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Cientos de migrantes originarios de diferentes países permanecen en campamentos en Panamá para continuar su travesía hacia el norte.

Cientos de migrantes originarios de diferentes países permanecen en campamentos en Panamá para continuar su travesía hacia el norte. /Foto: EFE

Ciudad de Panamá, 6 dic (EFE).- La cifra de migrantes que alberga Panamá a la espera de seguir su tránsito hacia Estados Unidos suman a la fecha unos 900, de cerca de 125 mil que han entrado este año a ese país. Para ello utilizan la peligrosa ruta de la selva del Darién, informaron este domingo fuentes oficiales al señalar un leve descenso.

De acuerdo con datos que Oriel Ortega, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), brindó a la cadena Telemetro sobre esta leve disminución, hay menos de 400 personas (migrantes irregulares) en el Darién en los tres campamentos (Estaciones de Recepción Migratoria, ERM) donde se mueven.

Además, en el albergue de Gualaca en la provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, “hay casi 500”, añadió Ortega.

#AcciónConsularGT 👩‍💻 Este fin de semana se desarrollarán ocho #ConsuladosMóviles 🚐 en #EEUU, para acercar los servicios de documentación y asesoría a la #ComunidadGT. #AquíParaTi

Lea la nota👉https://t.co/b7eawXglno pic.twitter.com/1pSWarKLaa

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 3, 2021

Campamentos

Panamá cuenta con estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién (Bajo Chiquito, Lajas Blanca y San Vicente), y en Chiriquí (Planes de Gualaca), fronteriza con Costa Rica, donde atiende a los grupos de migrantes.

Ortega señaló que normalmente hacen un traslado de entre 150 y 200 migrantes desde los campamentos en el Darién hacia el de Gualaca, donde aguardan a seguir su tránsito hacia el norte.

Anteriormente, el Senafront trasladaba hacia Chiriquí “entre 500 y hasta 600” migrantes, aseguró el funcionario.

El Senafront cuenta desde abril pasado con la Unidad Fronteriza Humanitaria en Darién para atender a los migrantes, integrada por 150 agentes.

#AcciónConsularGT | Te invitamos a ver las actividades destacadas de nuestra #RedConsularGT en el exterior.🌎 ⏯️ pic.twitter.com/9NajrAjDhP

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) December 5, 2021

Controlan flujo migratorio

A través de un acuerdo bilateral alcanzado entre Panamá y Costa Rica, el flujo controlado de migrantes se ha mantenido de forma regularizada entre sus fronteras.

Esta ola migratoria la componen en su mayoría familias haitianas, muchas procedentes de Chile y Brasil. Estos se habían asentado en esos países luego del terremoto que asoló la isla en 2010. Sin embargo, también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos.

Santiago Paz, jefe de la Misión para Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo en noviembre pasado que grupos de migrantes han empezado a tomar otra ruta por el Pacífico para llegar a Panamá. De esta manera evitan la selva del Darién, su frontera natural con Colombia, aunque esta alternativa también presenta un “riesgo considerable”.

Confusión

Panamá se ha gastado en estos dos últimos años casi más de 50 millones de dólares en atender este tema de la migración irregular, porque quieren confundirla con la migración regular al país (en la que) por lo general (las personas) se quedan en Panamá, dijo este domingo a la cadena Telemetro la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine.

Estos migrantes irregulares, explicó Gozaine, no quieren quedarse en Panamá, país de tránsito para ellos, nada más. Estos migrantes irregulares lo que quieren es continuar hacia el Norte.

Gozaine destacó que este año, a diferencia de crisis anteriores de oleadas migratorias, han entrado a Panamá 125 mil migrantes que necesitan ir hacia el norte, porque la economía de los países donde residían como Brasil, Ecuador y Chile cambió por la pandemia.

La jefa de Migración destacó, citando datos oficiales, que de los 125 mil migrantes irregulares que han transitado por Panamá este año el 20 % son niños, y de ese 20 %, el 80 % es menor de 5 años.

Lea también:

Consulado guatemalteco brinda asistencia a trabajadores temporales

/rm/ir

Etiquetas: apoyo a migrantesPanamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021