• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos recodifican y atenúan coronavirus para crear vacuna intranasal

Científicos recodifican y atenúan coronavirus para crear vacuna intranasal

2 de diciembre de 2021
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: Reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

Guatemala y Perú abordan asuntos bilaterales

17 de septiembre de 2025
Guatemaltecos podrán laborar en Canadá gracias al programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab abre convocatoria para laborar en la industria cárnica en Canadá

17 de septiembre de 2025
Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

Color, cultura y talento juvenil marcaron las fiestas patrias en Escuintla

17 de septiembre de 2025
El programa Escuela Taller transforma vidas en todo el país./Foto: Mintrab.

Mintrab mantiene ejecución del programa de Escuelas Taller en Salamá

17 de septiembre de 2025
Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

Reafirman lazos de amistad y cooperación entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
El capturado fue identificado como Marvin Joel Díaz Virula, de 18 años, alias “Chang”. / Foto: PNC

Capturan a integrante de banda de robamotos tras asalto en el Obelisco

17 de septiembre de 2025
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres

17 de septiembre de 2025
Café guatemalteco se promovió en Estambul, Turquía

Café guatemalteco se promueve en Estambul, Turquía

17 de septiembre de 2025
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos recodifican y atenúan coronavirus para crear vacuna intranasal

Hecho fue revelado en un estudio ejecutado por un equipo de científicos de la Universidad Libre de Berlín.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Científicos recodifican y atenúan coronavirus para crear vacuna intranasal

Foto: EFE

Berlín, 2 dic (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad Libre de Berlín construyó en un estudio preclínico una variante atenuada del virus SARS-CoV-2 que administrada a hámsters por vía intranasal protegió a los roedores de una infección de coronavirus.

El virus atenuado sCPD9 se reprodujo en hámsters dorados y hámsters enanos de Roborovski con una efectividad reducida y no causó ningún síntoma de enfermedad en los animales, según un comunicado difundido hoy por la universidad.

Los científicos detectaron, además, que solo una única vacuna intranasal con sCPD9 protege a los hámsters de una infección con una variante más peligrosa del SARS-CoV-2, revela el estudio publicado en la revista Science Advances.

Para crear el virus atenuado sCPD9, los expertos sustituyeron una breve secuencia del genoma del SARS-CoV-2 por una secuencia químicamente sintetizada que limita la replicación del virus.

#InternacionalesaGN | @ONU_es enfatizó que la ómicron tiene gran cantidad de mutaciones.#Sudáfrica🇿🇦#Botsuana🇧🇼https://t.co/Zu9zABn6LI

— AGN (@AGN_noticias) December 2, 2021

Datos relevantes

La secuencia introducida fue creada por un algoritmo informático mediante un proceso llamado Codon Pair Deoptimization.

Tales secuencias desoptimizadas evitan que genes recodificados produzcan de manera eficiente proteínas codificadas. Por eso, sCPD9 no se puede replicar ni reproducir con tanta fuerza, explicó el veterinario y autor principal del estudio, Jakob Trimpert, de la Universidad Libre.

Por ello, para un huésped es más fácil combatir el virus con reacciones inmunológicas congénitas o adaptadas.

El virus sCPD9 codifica las mismas proteínas que el virus SARS-CoV-2 original, pero la replicación es muy retardada.

El virus de replicación lenta ofrece todo el repertorio de antígenos del virus que pueden despertar una respuesta inmunológica eficiente, explicó el biólogo y autor último del estudio, Dusan Kunec, de la Universidad Libre.

A pesar de que el sCPD9 se reprodujo en las vías respiratorias superiores e inferiores de los hámsters, ninguno de los dos tipos de roedores presentó tras la vacuna síntomas evidentes de enfermedad, hecho atribuible a la replicación atenuada del virus.

El comunicado precisa que a pesar de la atenuación de esta potencial vacuna, una única administración intranasal del sCPD9 fue capaz de estimular anticuerpos neutralizadores contra cuatro variantes del SARS-CoV-2: la B.1.1.7 (Alpha), la B.1 .351 (Beta), la B.1.1.28.1 (Gamma) y la B.1.617.2 (Delta).

Además, la vacuna ofreció una protección completa contra una enfermedad equivalente al COVID-19 tras una infección experimental con las variantes B.1, tanto alpha como beta.

Debido a la constante evolución de SARS-CoV-2 hacia nuevas variantes de difícil control como la reciente ómicron, vacunas ampliamente eficaces y localmente administrables son urgentemente necesarias, señaló Trimpert.

En este sentido, agregó, una vacuna viva como sCPD9 es fácil de utilizar debido a su aplicación intranasal y al mismo tiempo altamente efectiva.

Puede servir así como medio efectivo para combatir la persistente a la pandemia, agregó Kunec.

Lea también:

Madrid registra primer caso de ómicron por transmisión comunitaria en España

fm/ir

Etiquetas: COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021