• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cien días Mides

Cien días de hallazgos y acciones desde el Ministerio de Desarrollo Social

25 de abril de 2024
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cien días de hallazgos y acciones desde el Ministerio de Desarrollo Social

El ministro explicó que el compromiso asumido por la nueva administración está centrado en no tolerar los casos de corrupción.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
25 de abril de 2024
en Desarrollo Social, NACIONALES
Cien días Mides

El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, durante conferencia de prensa sobre casos de corrupción en esa cartera. /Foto: Noe Pérez

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) coordinó una conferencia de prensa para dar a conocer los distintos hallazgos y acciones durante los primeros 100 días de gestión.

El ministro Abelardo Pinto detalló la situación en la que se recibió el ministerio. Pinto inició lamentando la condición en la que recibió el Mides, lleno de procesos poco transparentes que no conducían a mejorar las condiciones de los más vulnerables.

Al asumir esta responsabilidad encontramos un ministerio que lamentablemente había perdido el rumbo. En lugar de ser un faro de esperanza y progreso para los más vulnerables, se había vuelto un manto de desconfianza y falta de transparencia.

Ante esto, el ministro explicó el compromiso asumido por la nueva administración, centrado en no tolerar los casos de corrupción y así recuperar la confianza del pueblo.

Autoridades del @midesgt brindan conferencia de prensa sobre el trabajo efectuado durante los primeros #100Días de Gobierno.

📸Noé Pérez pic.twitter.com/thzACb5Opz

— AGN (@AGN_noticias) April 25, 2024

Primeras acciones

Para retomar el rumbo institucional fue necesario dar paso a una serie de medidas dentro de la cartera, muestra de ello fue la rescisión de contratos. Al 19 de abril se había prescindido el servicio de 68 empleados y 63 contratistas.

Además, se tomaron medidas para dar fe de la presencia del personal en sus puestos de trabajo y el cumplimiento de su horario laboral.

Por ello, Pinto señaló:

Estamos llevando a cabo acciones exhaustivas para identificar y sancionar cualquier acto de corrupción dentro del Mides.

Asimismo, al tomar posesión las nuevas autoridades encontraron una flotilla de vehículos oficiales sin identificación institucional. Estos se utilizaban para uso personal y en fines de semana, algunos de estos se encontraron con las placas tapadas.

Por ello, se giró una circular que estableció que todos los vehículos se concentraran en el ministerio para actualizar el inventario y se prohibió el uso fuera de horario laboral. Se procedió a rotular todos los vehículos y se les colocó sistema GPS. Esto también dio paso a que se reasignaran los vehículos para su uso adecuado.

Ahorro en combustible

Un gran avance de estos primeros días es la reducción en el consumo de combustible. Esto se  refleja en el ahorro de 99 mil 300 quetzales en combustible que utilizan en vehículos del área administrativa de enero a marzo de 2024.  Se están realizando mejores controles para el buen uso de los recursos públicos, añadió el ministro.

Sobre las instalaciones del Mides a nivel departamental y central, las autoridades menciona que se identificó que el expediente para el arredramiento del edificio de las oficinas centrales no estaba debidamente conformado y el arrendante pretendía incrementar el alquiler en 5 %.

Además, en las sedes departamentales y municipales se encontró que en algunos casos los montos de alquiler eran muy elevados. Para determinarlo se tomó en cuenta el promedio previo de mercado.

Asimismo, derivado de estas situaciones, se suscribió un contrato de alquiler sin incremento para la sede central en la zona 9 capitalina. Además, dijo que una buena noticia es que de encontrar un una opción más favorable, el contrato podrá rescindirse.

Lea también:

“Julio Saavedra no está ni estará solo”, dice el presidente Bernardo Arévalo

ym/rm/dm

Etiquetas: Casos de corrupciónDesarrollo socialMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021