• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chojín bataneco es reconocido por su riqueza cultural para el país

Chojín bataneco es reconocido por su riqueza cultural para el país

25 de mayo de 2023
Niños fortalecen sus habilidades y técnicas de baloncesto en Retalhuleu

Niños fortalecen sus habilidades y técnicas de baloncesto en Retalhuleu

13 de noviembre de 2025
Ministro de Desarrollo Abelardo Pinto. / Foto: Congreso

Comienza interpelación al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto

13 de noviembre de 2025
Un grupo de personas de Florida se manifestó recientemente contra las detenciones de migrantes. /Foto: captada de video de EFE

Arrestan en Florida a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos “criminales sexuales”

13 de noviembre de 2025
La ley permitirá a los usuarios conservar su número de teléfono aun cuando cambie de compañía telefónica. / Foto: Blog UVM.

Usuarios podrán conservar su número de teléfono, incluso cambiando de compañía

13 de noviembre de 2025
Seguridad en el Estadio el Trébol por encuentro Guatemala y Panamá.

Ministro de Gobernación: “Vamos a garantizar la seguridad del evento y de la delegación panameña”

13 de noviembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes fortalece identidad cultural de estudiantes. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura y Deportes fortalece identidad cultural de estudiantes en San Marcos

13 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación juramenta a nuevos mandos de la PNC

Ministro de Gobernación juramenta a nuevos mandos de la PNC

13 de noviembre de 2025
DGAC recibe máquina deshulizadora./Foto: DGAC.

Nueva máquina deshulizadora permitirá mejorar el mantenimiento de la pista de aeropuertos y aeródromos

13 de noviembre de 2025
Ciento 34 atletas que participarán en los XX Juegos Bolivarianos, por lo que fueron juramentados este día.

Guatemala juramenta a 134 atletas para los XX Juegos Bolivarianos 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente en el lanzamiento de la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

Presidente: “La emisión de esta política busca garantizar una transformación real y duradera del Estado guatemalteco”

13 de noviembre de 2025
Guatemala lanza su Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

Guatemala lanza la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos

13 de noviembre de 2025
Compromiso con la inclusión durante la apertura de la Oficina Municipal de Discapacidad en San José La Máquina

Compromiso con la inclusión durante la apertura de la Oficina Municipal de Discapacidad en San José La Máquina

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chojín bataneco es reconocido por su riqueza cultural para el país

Platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
25 de mayo de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Chojín bataneco es reconocido por su riqueza cultural para el país

Platillo Chojín Bataneco / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN).- Los conocimientos, preparación y usos sociales del platillo originario de la Villa de San Sebastián, Retalhuleu, llamado chojín bataneco, fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. 

Por medio del Acuerdo Ministerial 417-2023, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) reconoció el valor de este platillo.

En ese sentido, dio a conocer que este reconocimiento se hace con el fin de resaltar su valor histórico cultural.

Además, forma parte de los esfuerzos de la cartera para contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional y sentido de pertenencia.

¡El Chojín Bataneco forma parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación! Esta declaratoria garantiza su protección y preservación como parte de la riqueza gastronómica que ha hilado la herencia de más de #3milAñosRiquezaCulturalGT que poseemos los guatemaltecos. pic.twitter.com/B3zN5Bz1XD

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 24, 2023

Sobre el platillo

De acuerdo con las autoridades, el chojín bataneco es un platillo representativo de Retalhuleu.

En ese sentido, este suele comerse el 19 de enero en honor al santo patrono San Sebastián Martín, acompañado de actividades culturales y religiosas.

Su receta contiene prácticas ancestrales que incluyen el uso de ingredientes naturales y herramientas de cocina como el palo de árbol.

Entre sus ingredientes se encuentra carnes, elote, ajo, tomate y zanahoria.

Por lo que este platillo puede asemejarse a un caldo de res, pero cuenta con una sazón diferente que lo hace especial para Retalhuleu.

¡Bienvenidos a la versión digital de #RutaGastronómica! Descubre y aprende a elaborar deliciosos platillos tradicionales de nuestra cultura. Sumérgete en un viaje culinario lleno de sabores ancestrales.#CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #culturaGUATE pic.twitter.com/enhhZgou9r

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 20, 2023

Impulso de la gastronomía

Como parte de los esfuerzos que impulsa el MCD para dar a conocer la gastronomía guatemalteca, se encuentra la Ruta Gastronómica. 

Esta ruta contempla un compilado de recetas de diversos platillos típicos nacionales originarios, con prácticas ancestrales a nivel departamental.

Por lo que se invita a los interesados en conocer más sobre la gastronomía nacional a utilizar esta herramienta digital como una guía.

Asimismo, se hace un llamado a la población guatemalteca a que promueva estos platillos a nivel nacional e internacional y de ese modo fortalecer la identidad cultural del país.

 

Lea también: 

Finanzas presenta componentes en el marco de la formación fiscal del Presupuesto Abierto 2024

vh/ir

Etiquetas: CulturaGastronomíaMinisterio de CulturaPatrimonio Cultural Intangible de la Naciónplatillo típico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021