• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

4 de enero de 2023
Desarrollan reunión interinstitucional en el marco del mes patrio en Izabal

Desarrollan reunión interinstitucional en el marco del mes patrio en Izabal

27 de agosto de 2025
Guatemala fortalece lazos comerciales con Corea del Sur

Guatemala fortalece lazos comerciales con Corea del Sur

27 de agosto de 2025
Estas iniciativas reflejan la voluntad de las instituciones de Estado por promover el desarrollo integral de la niñez. / Foto: MAGA

Impulsan jornada nutricional en Izabal enfocada en niños con desnutrición aguda

27 de agosto de 2025
El Hospital Roosevelt suspendió las visitas en el servicio de medicina interna debido a un caso de tos ferina. (Foto: archivo SCSP)

Suspenden visitas en medicina interna del Hospital Roosevelt por caso de tos ferina

27 de agosto de 2025
SAT lanza modernización del registro fiscal de vehículos

SAT lanza modernización del registro fiscal de vehículos

27 de agosto de 2025
CIV iniciará la reconstrucción de las viviendas afectadas por sismos en 100 días./Foto: CIV.

CIV determina que 39 % de viviendas afectadas por secuencia sísmica requieren reconstrucción completa

27 de agosto de 2025
Entregan pupitres promover ambientes dignos en escuelas de Jalpatagua

Entregan pupitres promover ambientes dignos en escuelas de Jalpatagua

27 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

27 de agosto de 2025
Durante el primer día que se habilitó el portal para e-SINO, aplicaron más de 15 mil docentes para participar en la convocatoria para plazas. (Foto: archivo)

Durante el primer día de la convocatoria a las plazas del Mineduc, aplicaron más de 15 mil docentes

27 de agosto de 2025
Los patrullajes motorizados son en la calzada Roosevelt y en diferentes puntos de las zonas 11 y 12 de la ciudad capital. / Foto: DT-PNC.

Operativos de control en la calzada Roosevelt buscan reforzar seguridad vial

27 de agosto de 2025
Comunidades lingüísticas de Huehuetenango fortalecen capacidades en encuentros y diálogos

Comunidades lingüísticas de Huehuetenango fortalecen capacidades en encuentros y diálogos

27 de agosto de 2025
Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

Tabla de posiciones de los grupos en la Copa Centroamericana 2025

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

El país asiático presentó datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por COVID-19.

AGN por AGN
4 de enero de 2023
en INTERNACIONALES
China comparte datos sobre COVID-19 con la OMS, que no halla nuevas mutaciones

Por ahora no se han identificado mutaciones del virus, informó la OMS. /Foto: Archivo

Ginebra, 4 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que responsables de salud de China presentaron datos sobre casos de COVID-19 a expertos de la entidad, particularmente secuenciaciones del genoma. Subrayó que por ahora no se han identificado mutaciones del virus.

Ninguna nueva variante o mutación significativa ha sido identificada en los datos de secuenciación públicamente disponibles, señaló en un comunicado la OMS.

El pronunciamiento se dio tras una reunión del grupo de expertos sobre la evolución del COVID-19 con representantes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC).

La sesión se celebró este martes después de numerosas peticiones de la OMS para que se compartiera más información sobre la actual explosión de casos en el lugar.

Según lo informado, se presentaron datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por la enfermedad. Estos se recogieron y secuenciaron desde el 1 de diciembre de 2022.

La OMS aclaró que un 97.5 % de los genomas pertenecen a las subvariantes de ómicron BA 5.2 y BF.7, en línea con los casos analizados de viajeros procedentes del gigante asiático que se han analizado en otras naciones.

#ÚLTIMAHORA | China comparte datos sobre covid con la OMS, que no halla nuevas mutaciones. pic.twitter.com/BU8mtUjNMG

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 4, 2023

Faltarían datos

La organización con sede en Ginebra insistió en que ese país debe mantener altos niveles de secuenciación genómica y compartirlos con rapidez.

Eso es fundamental para una valoración de riesgos global, se asegura en el comunicado de la OMS. La entidad también pidió a otras naciones que mantengan los análisis en laboratorio y el envío lo antes posible de datos a sus expertos.

En similares términos se expresó hoy en rueda de prensa el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reiteró que la OMS sigue pidiendo a China más datos fiables y enviados con mayor rapidez sobre hospitalizaciones y muertes.

Tedros insistió, además, en que la falta de información procedente de ese territorio ha sido en parte la causa de que numerosos países hayan aplicado nuevas restricciones a los viajeros procedentes de ahí.

Con la circulación del virus en China a niveles tan altos es comprensible que algunos países tomen medidas para proteger a sus ciudadanos, afirmó.

 

Lea también:

Las “gemelas digitales” permitirán afinar tratamientos contra el cáncer

kg

Via: EFE
Etiquetas: estudios sobre el COVID-19OMS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021