• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La planta de reciclaje autosostenible de Chile cuenta con maquinaria con la que se podrán reciclar 350 millones de botellas de plástico al año.

Chile cuenta con la primera planta sostenible de reciclaje de botellas de plástico

20 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC

Guatemala será sede de la XIX Reunión Anual de la Red GEALC: “Tejiendo Consensos, Gobernanza Digital con Equidad”

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chile cuenta con la primera planta sostenible de reciclaje de botellas de plástico

Según datos de la ONU, el mundo produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales dos tercios se tiran a la basura.

AGN por AGN
20 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
La planta de reciclaje autosostenible de Chile cuenta con maquinaria con la que se podrán reciclar 350 millones de botellas de plástico al año.

La planta de reciclaje autosostenible de Chile cuenta con maquinaria con la que se podrán reciclar 350 millones de botellas al año. /Foto: EFE

Santiago de Chile, 20 ago (EFE).- Coca-Cola inauguró recientemente Re-Ciclar, la primera planta industrial de reciclaje de botellas de plástico 100 % reciclable (PET) en Santiago de Chile que posiciona al país como referente de la economía circular en Latinoamérica.

Esto representa el impacto positivo que puede tener la buena regulación, cuando los cambios legislativos empujan a la sociedad a hacerse cargo de los temas ambientales y lo hacen con un buen diseño, dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, en la planta de reciclaje en la comuna de Lampa.

El ministro Grau añadió:

Existe un debate en el mundo respecto de si es posible que la economía siga creciendo y generando empleo e innovación y que al mismo tiempo que disminuya esta crisis ambiental. Yo estoy un convencido de que es posible.

Con una inversión de 35 millones dólares estadounidenses (unos 271 millones de quetzales), esta iniciativa marcará una reducción significativa de la necesidad de resina virgen en el mercado, ya que se utilizará para dar vida a nuevas botellas.

Acerca de ello, el presidente de Coca-Cola Embonor, Andrés Vicuña, dijo:

El impacto de esta planta es enorme, solo son buenas noticias, aquí todos ganan. Gana la gente que va a trabajar acá, que son más de cien, con empleo de calidad y básicamente casi todo de acá de esta zona; gana también Chile como país.

Unos 350 millones de botellas de plástico se podrán reciclar en la moderna planta de reciclaje ecoamigable de Chile.
Unos 350 millones de botellas de plástico se podrán reciclar en la moderna planta de reciclaje ecoamigable de Chile. /Foto: EFE

Genera empleo y cuida del medioambiente

Esta nueva instalación e hito medioambiental y referente en Latinoamérica, generará 100 empleos directos y 25 mil indirectos desde el norte al sur de Chile, un impacto positivo en la economía local y nacional.

Re-Ciclar se creó con la colaboración de los socios embotelladores Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, donde las instalaciones técnicas y su modelo de reciclaje son 100 % circular, sostenible, colaborativo e inclusivo.

Vicuña agregó:

A través de este proceso se crea un círculo virtuoso, donde se recolectan estas botellas y llegan a la planta y acá las procesamos y sacamos materia prima con la cual hacemos nueva botella.

La capacidad de reciclaje de esta planta, con sus grandes máquinas ruidosas y fardos enormes de botellas de plástico, según datos de la empresa, con proyección de crecimiento año por año, se calcula que serán unos 350 millones de botellas recicladas en un año.

El presidente de Coca-Cola Andina, Gonzalo Said, exporesó:

Esto demuestra cómo la innovación tecnológica puede ir de la mano del cuidado del medio ambiente. Esta instalación es más que una planta, es un símbolo de lo que podemos lograr trabajando juntos con una visión clara, y con una comunidad que valora y fomenta el reciclaje de materiales.

Tecnología ecoamigable

Con tecnología de países como Italia, Japón y Austria, Re-Ciclar usa para generar energía paneles fotovoltaicos, energía solar para toda la iluminación de la planta, grúas 100 % eléctricas y generadores de operación y respaldo con la tecnología más ecoamigable existente, Gases Licuados de Petróleo (GLP).

Teniendo en cuenta la década de crisis hídrica aguda que sufre Chile, el país con mayor sequía de Latinoamérica, y que afecta cerca del 10 % de la población, Re-Ciclar tendrá una recirculación del 80 % del agua y tratamiento del 100 % de ella, es decir, no hay pérdida de agua.

Este nuevo proyecto se enmarca en dos iniciativas legislativas fundamentales para la protección del medio ambiente, como la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y la Ley de Plásticos de Un Solo Uso (PUSU).

En 2022, en Chile se consumió casi un millón y medio de toneladas de productos derivados del plástico, de los que se recicló el 7.8 %, lo que equivale a 106 mil 870 toneladas, de acuerdo con datos de la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (Asipla).

El mundo cada año produce más de 430 millones de toneladas de plástico, de las cuales dos tercios se tiran a la basura, según datos de la ONU. EFE

También le puede interesar:

Gobierno destina 500 millones de quetzales en insumos agrícolas para aliviar la crisis alimentaria

rm

Etiquetas: ChileMedio ambientePlásticosreciclajereciclaje de desechos sólidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021