Ciudad de Guatemala, 3 feb (AGN).- La 64 edición de la Caravana del Zorro, un evento que rinde homenaje al Cristo Negro de Esquipulas, se llevó a cabo el pasado fin de semana con la participación de más de 80 mil motociclistas y un trayecto de 222 kilómetros desde la Ciudad de Guatemala hasta la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula. La caravana, que combina fervor religioso y cultura motociclista, contó con un amplio operativo de seguridad para garantizar el bienestar de los participantes.
El Plan de Seguridad Vial Caravana del Zorro 2025 incluyó la participación de agentes del Departamento de Tránsito y el Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL), de la Policía Nacional Civil (PNC), así como policías municipales de tránsito de varias localidades en la ruta. Además, se instalaron 32 puestos de control en puntos estratégicos de las carreteras CA-1 Oriente, CA-9 Norte, CA-10 y RD-CHI-01. Estos operativos se coordinaron con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y autoridades locales para prevenir incidentes y asegurar el flujo adecuado del tráfico.
Durante los días del evento, del 31 de enero al 2 de febrero, se impusieron 519 multas a conductores que infringieron la Ley de Tránsito y se retuvieron 8 licencias de conducir.
Asimismo, se brindaron 15 asistencias viales, incluyendo el traslado de motocicletas con fallas mecánicas a zonas seguras. A pesar de la magnitud del evento, solo se registró un accidente de tránsito y 5 percances leves, con un saldo de 5 personas lesionadas y ninguna víctima fatal.
Inicia la #CaravanaDelZorro2025 con apoyo de agentes de @DTransitoPNC y @PNCdeGuatemala. Una peregrinación que tiene como fin llegar hasta la Basílica de Esquipulas. 🏍️🇬🇹 pic.twitter.com/J3L7XKkBSx
— MinGob (@mingobguate) February 1, 2025
Prevención
La Sección de Educación Vial del Departamento de Tránsito de la PNC también jugó un papel crucial durante la caravana. A través de charlas, entrega de material informativo y proyección de videos, se sensibilizó a los participantes sobre la importancia de conducir con responsabilidad. Estas acciones buscaron reducir los riesgos asociados a la conducción en grandes grupos y promover una cultura de prevención entre los motociclistas.
Además, la línea de emergencia 1599 estuvo disponible durante todo el recorrido para que los participantes pudieran reportar incidentes o solicitar asistencia vial gratuita. Este servicio reforzó la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, tanto en la ida como en el retorno de los peregrinos.
La Caravana del Zorro no solo es una manifestación de fe hacia el Cristo Negro de Esquipulas, sino también un evento que reúne a miles de motociclistas en un ambiente de camaradería y devoción. La combinación de un operativo de seguridad y las acciones de prevención permitieron que esta edición se desarrollara de manera exitosa, consolidando su lugar como una de las tradiciones más importantes de Guatemala. Con miras a futuras ediciones, las autoridades ya trabajan en mejorar los esquemas de seguridad para seguir preservando esta emblemática peregrinación.
Lea también:
PGN refuerza su compromiso con la protección de los derechos de la niñez migrante
lr/dc/dm