Ciudad de Guatemala, 10 dic. (AGN).- El Sistema Penitenciario informó en redes sociales que las requisas llevadas a cabo en el Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, antes conocido como El Infiernito, en Escuintla, revelaron buenos resultados de los nuevos controles implementados.
Se han realizado varias requisas, la más reciente hoy, sin encontrar ningún teléfono ni electrónicos, informó la entidad en su mensaje.
Tras la intervención de autoridades en el centro carcelario, que comenzó el 2 de junio de este año, se establecieron numerosos cambios para garantizar un control efectivo de los privados de libertad en cumplimiento de condena en ese penal.
Una de las principales modificaciones consistió en el retiro de conexiones eléctricas para evitar la tenencia de cualquier aparato electrónico, principalmente celulares, ya que forma parte de una estrategia para combatir las extorsiones que surgen desde las cárceles del país.
Los 131 reos, trasladados en un operativo la noche del 9 de noviembre, aún pueden hacer llamadas, sin embargo, cada privado de libertad tendrá un código personal que deberá ingresar antes de hacer cualquier llamada. Únicamente podrá ingresar cinco contactos a ese código, que deberán corresponder a familiares y un cónyuge. Además, quienes reciban las llamadas serán notificados de que la llamada proviene de Renovación I, según informaron las autoridades del Ministerio de Gobernación al presentar el centro modificado.
¡Cero ingreso de celulares! A más de un mes del traslado de privados de libertad al Centro de Máxima Seguridad para Hombres Renovación 1, se han realizado varias requisas, la más reciente hoy, sin encontrar ningún teléfono ni electrónicos. #RenovacionPenitenciaria pic.twitter.com/K2tOI2nHiL
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) December 10, 2024
Otras medidas de seguridad en Renovación I
Otra de las medidas implementadas consiste en la instalación de un sistema de rayos X en la entrada, para revisar a los visitantes y sus encomiendas. Además, entrenaron a guardias penitenciarios para este centro, que laboran con su identidad cubierta.
También crearon un área específica para que los reclusos puedan participar en sus audiencias judiciales en línea, establecieron vigilancia con cámaras, renovaron la clínica médica y separaron las áreas administrativas de las de resguardo de reos.
Podría interesarle:
Capturan a presunto narcotraficante con fines de extradición hacia EE. UU.
dc/dm