• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El cerebro es capaz de readaptar sus estímulos ante la falta de una parte corporal. / Imagen: Psicología y Mente en línea.

Cerebro en desarrollo es capaz de reajustar funciones cuando falta una parte del cuerpo

8 de marzo de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cerebro en desarrollo es capaz de reajustar funciones cuando falta una parte del cuerpo

El cerebro tiene la facultado de reajustar funciones si falta una parte corporal y reorganizar sus mapas sensoriales.

AGN por AGN
8 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El cerebro es capaz de readaptar sus estímulos ante la falta de una parte corporal. / Imagen: Psicología y Mente en línea.

El cerebro es capaz de readaptar sus estímulos ante la falta de una parte corporal. / Imagen: Psicología y Mente en línea.

Madrid, 8 mar (EFE).- El cerebro, cuando está en formación, es capaz de reajustar sus estructuras y sus funciones cuando falta una parte del cuerpo desde el nacimiento, según ha demostrado un equipo internacional de investigadores al comprobar cómo el cerebro reorganiza sus mapas sensoriales en ausencia de estímulos táctiles.

Los resultados del trabajo, que hoy se publican en la revista Nature Comunications, podrían ayudar a comprender mejor cómo el cerebro de una persona que nace sin una parte de su cuerpo reorganiza esas funciones sensoriales y a entender cómo se podría intervenir en el futuro para mejorar la rehabilitación en casos de malformaciones congénitas o pérdidas sensoriales tempranas.

Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (en el este de España)- ha descubierto que el cerebro en desarrollo es capaz de reorganizar sus mapas sensoriales cuando el sentido del tacto se ve afectado.

El laboratorio dirigido por la investigadora Guillermina López Bendito ha comprobado que la corteza somatosensorial, la parte del cerebro que permite sentir el mundo alrededor, puede modificar su estructura y funcionalidad en respuesta a la ausencia de estímulos desde el nacimiento, ha informado el CSIC en una nota difundida hoy.

🚨| Se va el calor ☀️, aunque solo por un rato: Frente Frío 32 traerá frío ❄️ y heladas y refrescará las altas temperaturas que agobian al país 🥶.

Se esperan temperaturas de hasta -15°C ❄️🥶🌡️ en algunos estados del país, por lo que se refrescarán las altas temperaturas… pic.twitter.com/hySXTyBek8

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) March 6, 2025

Ratones sin los bigotes principales

El estudio, que contó con la colaboración de investigadores del Instituto Friedrich Miescher para la Investigación Biomédica de Suiza, se ha llevado a cabo utilizando un modelo de ratón que nació sin bigotes principales, tan cruciales para ellos como las manos para los humanos, ha detallado la investigadora Mar Aníbal Martínez, primera autora del artículo.

Observaron así que, en ausencia de los bigotes principales, la región del cerebro que normalmente procesa esa información desaparece casi por completo y la región de los bigotes del labio superior, que son más pequeños, numerosos y con funciones secundarias en el procesamiento táctil, se expande para ocupar su territorio; un proceso que ocurre solo si la pérdida sensorial se produce antes del nacimiento.

Mediante técnicas de análisis genético y bioinformático, el equipo del laboratorio de Desarrollo, Plasticidad y Reprogramación de Circuitos Sensoriales del IN descubrió que la región del tálamo, que procesa la información de los bigotes del labio, adopta un perfil genético similar al de los bigotes principales cuando estos faltan, lo que permite la reorganización cortical

Puede interesarle:

El cerebro de las aves tiene neuronas y circuitos diferentes al de los mamíferos

Etiquetas: cerebronacimientossentidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021