• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cerca de 800 jóvenes forman parte de los clubes de ciencias en Guatemala. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Cerca de 800 jóvenes forman parte de los clubes de ciencias en Guatemala

16 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 800 jóvenes forman parte de los clubes de ciencias en Guatemala

Este programa es impulsado por la vicepresidenta Karin Herrera y la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de agosto de 2025
en Educación, GOBIERNO, Juventud, Niñez y adolescencia, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Cerca de 800 jóvenes forman parte de los clubes de ciencias en Guatemala. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Cerca de 800 jóvenes forman parte de los clubes de ciencias en Guatemala. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- La Vicepresidencia de Guatemala, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), ha habilitado clubes de ciencias en varios puntos del país, beneficiando a cerca de 800 jóvenes a nivel nacional.

Así lo informó la Senacyt a través de sus redes oficiales:

Los clubes de ciencias y Senacyt acercan la innovación y el conocimiento a las juventudes guatemaltecas.

Los clubes de ciencias son el resultado de los esfuerzos del Gobierno de la República para crear espacios en los que se fomente la sana recreación, la educación y la ciencia. Asimismo, para abrir mejores oportunidades para las nuevas generaciones.

#JovenesMoviendoGuate #MesdelaJuventud pic.twitter.com/gWKEn0EZw5

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) August 13, 2025

Los departamentos

Según registros de la Senacyt, los clubes de ciencias han llegado a los departamentos de:

  • Guatemala
  • Retalhuleu
  • Jalapa
  • Alta Verapaz
  • Suchitepéquez
  • Huehuetenango
  • Santa Rosa
  • Quiché
  • Chiquimula
  • Sacatepéquez

Los clubes de ciencias buscan fomentar el interés y la curiosidad por la ciencia y la tecnología en niños y jóvenes, brindándoles experiencias prácticas y motivadoras en áreas como la biología, química, física, astronomía, robótica, entre otras disciplinas.

En estos espacios, los estudiantes participan en experimentos, proyectos y actividades interactivas que les permiten comprender conceptos científicos de manera práctica y divertida.

Además, cuentan con la guía de padrinos y madrinas, quienes son profesionales y entusiastas de la ciencia comprometidos con la educación y el desarrollo del país.

👧🏻👦🏻🧪🌿 ¡La ciencia hace brillar a Huehuetenango!

Cindy Santos, madrina de los clubes, facilitó un conversatorio sobre la cultura de innovación e investigación con estudiantes del Liceo La Salle.@ViceGuatemala @KarinHerreraVP pic.twitter.com/8SPx1Y9hHl

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) August 13, 2025

Temas de los clubes de ciencias

Los clubes de ciencias abarcan diversas disciplinas como biología, química, física, astronomía, robótica y programación, ofreciendo a los participantes la oportunidad de explorar sus intereses y desarrollar habilidades clave para su futuro académico y profesional.

Los clubes de ciencias están divididos en temas importantes para la juventud, entre los que figuran:

  • Nutriciencia
  • Robotilab
  • Maizín
  • Ecotecnologías
  • Riesgo y prevención ambiental

Conoce lo más destacado de hoy.

¡Más ciencia!

Estudiantes de nivel básico y diversificado del Instituto Normal Central para Señoritas Belén inauguraron seis nuevos Clubes de Ciencias, con el objetivo de promover nuevas oportunidades, descubrir capacidades y vocaciones.

🧵 pic.twitter.com/CnRVnUn8WN

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) July 29, 2025

En tanto, la Senacyt destacó que, a la fecha, han sido capacitados 80 municipios en los que se tiene interés de contar con un club de ciencias.

Para los interesados en unirse, la Senacyt dio a conocer que deben solicitar información al personal de la institución por medio del correo [email protected] o llamar al número 2317-2600 extensión 137.

Lea también:

Mineduc lanza el concurso de plazas para docentes “más grande de los últimos años”, con base en méritos

bl/dc/dm

Etiquetas: Clubes de cienciasSenacytvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021