• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plataforma Siprocode

Cerca de 4 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode

25 de agosto de 2022
La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI.

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica

14 de octubre de 2025
Los niños de la escuela del barrio Las Conchitas, Estanzuela, Zacapa, podrán estudiar en ambientes más confortables y propicios para su crecimiento intelectual.

Remozamiento de escuela beneficia a unos 50 niños de una comunidad de Estanzuela

14 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirma que e la misión y el objetivo de todo policía es la recaptura de los reclusos fugados.

Máxima prioridad la captura e investigación de reos fugados

14 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comparte que pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud para prevenir el cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Conoce los factores protectores contra el cáncer de mama

14 de octubre de 2025
Con su participación en este foro, Guatemala fortalece su presencia internacional y demuestra su determinación de avanzar hacia un modelo agrícola más inclusivo. / Foto: MAGA.

Guatemala promueve inversiones agrícolas sostenibles en foro internacional en Roma

14 de octubre de 2025
Anuncian Feria de Empleo para Vacacionistas./Foto: Mintrab.

Mintrab anuncia Feria de Empleo para Vacacionistas para este 14 y 15 de octubre

14 de octubre de 2025
Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a la población de San Marcos. / Foto: SCEP.

Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a Malacatán

14 de octubre de 2025
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

14 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 4 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode

Herramienta digital de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia ha recibido los proyectos durante un año.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de agosto de 2022
en Desarrollo Social, Gestión pública, GOBIERNO
Plataforma Siprocode

La plataforma contribuye en la sistematización de las solicitudes. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 25 ago. (AGN). – El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) ha recibido a la fecha 3 mil 984 solicitudes para proyectos de desarrollo urbano y rural.

Del total de solicitudes, se han emitido 3 mil 251 avales, dictámenes técnicos y otros documentos.

Esta herramienta digital impulsada por el Gobierno de Guatemala está a cargo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode emitió el 100 por ciento de los avales, dictámenes u otros documentos a 12 departamentos del país.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/VfumVnNjk0

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) August 23, 2022

Proyectos de desarrollo

La SCEP dio a conocer que algunas de las solicitudes corresponden a las siguientes categorías:

  • 1,250, educación
  • 1,056, infraestructura vial
  • 456, agua potable
  • 243, drenajes
  • 232, salud
  • 8, infraestructura productiva
  • 6, manejo de desechos

Por esta razón, este sistema se ha convertido en un vínculo de comunicación entre el Gobierno central y las 340 municipalidades del país, en el cual interactúan 10 instituciones del Ejecutivo, que funcionan como entes rectores.

Además, las municipalidades tienen el rol de ejecutar y trabajar de manera coordinada para la emisión de avales, dictámenes y otros documentos.

El #Siprocode agiliza la aprobación de los avales y dictámenes técnicos, para proyectos de educación, infraestructura, salud y otros, en menos días de lo que estaba acostumbrado.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/4D98rEwXCw

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) August 23, 2022

Inversión

Según la SCEP, la plataforma se ha convertido en una herramienta digital que facilita la planificación y ejecución de los proyectos financiados por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Para este año, los consejos de desarrollo contemplan una inversión de 2 mil 937 millones de quetzales.

A la fecha, destacan ocho municipios por haber alcanzado el 100 % de autorizaciones por medio del Siprocode.

Según la SCEP, estos corresponden a Sanarate, El Progreso; El Chal, Petén; Patzité, Quiché; San Sebastián, Huehuetenango; Iztapa, Escuintla; Santa Catarina Pinula, Guatemala; Salcajá, Quetzaltenango, y Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode aprobó 3 mil 251 solicitudes de avales y dictámenes técnicos, para proyectos de educación, infraestructura, salud y otros.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/9iT2sX61At

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) August 23, 2022

 

Sobre el sistema

El Siprocode es una herramienta digital implementada en junio 2021 para facilitar el proceso de planificación y ejecución de proyectos de inversión pública de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede).

Ha contribuido en la optimización del trámite de avales, dictámenes y otros documentos, reduciendo el tiempo de 180 a 20 días hábiles para recibir estos documentos.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode recibió a la fecha 3 mil 984 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos, de estas, aprobó 3 mil 251 de las diferentes diligencias.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/c5tcREBA79

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) August 23, 2022

Este sistema funciona en tiempo real, se actualiza constantemente y es un vínculo de comunicación entre el Gobierno central y las municipalidades del país.

Asimismo, el proyecto forma parte de las acciones para impulsar la descentralización del Organismo Ejecutivo, siendo esta una de las prioridades de la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Por otra parte, la SCEP desarrolla un programa de capacitación constante, dirigido tanto a los entes rectores como a los equipos técnicos de las municipalidades que interactúan en el Siprocode.

Lea también:

País supera los 250 mil menores con esquema completo de vacunación contra el COVID-19

bl/gr/ir

Etiquetas: municipalidadesSCEPSiprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021