• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean cuatro nuevas carreras para nivel diversificado

Cerca de 17 mil jóvenes serán beneficiados con telebachillerato en 2023

22 de noviembre de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 17 mil jóvenes serán beneficiados con telebachillerato en 2023

Este plan es una nueva modalidad del Ministerio de Educación para brindar un certificado de competencias a los jóvenes, en especial del área rural.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de noviembre de 2022
en Educación, GOBIERNO
Crean cuatro nuevas carreras para nivel diversificado

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) busca beneficiar al menos a 17 mil adolescentes con certificaciones de competencias con pertinencia cultural, a través de telebachillerato, con el fin de brindar más oportunidades a los jóvenes del país.

Así lo dio a conocer la titular de esa cartera, Claudia Ruíz, quien informó que esta nueva modalidad se impartirá a partir de 2023.

Esperamos alcanzar a unos 17 mil jóvenes. Esto es en el marco de la innovación en el sistema educativo para atender a los estudiantes de diversificado, remarcó.

Las declaraciones fueron brindadas en la inauguración de la Tercera Feria Virtual de Becas que impulsa la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Madre y padre de familia, del 01 al 15 de diciembre asegúrate que tus hijos se encuentren inscritos en el Ciclo Escolar 2023 y así cuenten con los beneficios de los Programas de Apoyo desde el primer día de clases. pic.twitter.com/bEKlSnkYgk

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 21, 2022

El programa

La ministra indicó que el telebachillerato es una nueva modalidad para brindar un certificado de competencias a los jóvenes, en especial del área rural.

Estamos en un proceso para inaugurar el telebachillerato. Esto para ampliar la cobertura del sector oficial y va orientado a tener una especialidad de acuerdo con su localidad, explicó.

Asimismo, recordó que el objetivo de la iniciativa es brindar un diploma a los jóvenes, a través de estudios extracurriculares o en escuelas técnicas de campo. También se pretende promover el emprendimiento en la agricultura familiar.

El objetivo es vincular a las escuelas técnica de campo para la enseñanza de la agricultura familiar y poder lograr que sus productos sean vendidos a las escuelas, indicó.

Con ello, los jóvenes podrán contar con enseñanza sobre la agricultura familiar y convertirse en productores de alimentos escolares en sus comunidades.

El Programa de #AlimentaciónEscolar beneficia a 2.6 millones de estudiantes de preprimaria y primaria del sector público. pic.twitter.com/8rpxKZBAf7

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 20, 2022

Pertinencia cultural

Se estima que con el telebachillerato los estudiantes tendrán la oportunidad de cursar carreras técnicas sin salir de su comunidad. Además, evitaría que otros frenen su formación debido a la falta de recursos para movilizarse. Esto lograría que los jóvenes que ya estén por culminar sus estudios medios puedan cursar un aprendizaje técnico que beneficie su economía familiar.

Se busca que el próximo año se anuncien cuáles serán las certificaciones de competencias según la comunidad donde se impartan.

Lea también:

Mineduc busca implementar telebachilleratos

bl/lc/ir

Etiquetas: Ministerio de Educacióntecnificación de jóvenes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021