Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN).- Un total de 2 mil 407 menores son atendidos este año en los Centros de Atención Integral (CAI) de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), a nivel nacional.
Por medio de sus redes oficiales, la SBS informó:
En este 2025 hemos garantizado el bienestar y el desarrollo integral de más de 2 mil niñas y niños de 8 meses a 6 años.
Cada acción impulsada desde la SBS abre más oportunidades para que la niñez pueda aprender, crecer y soñar con un futuro brillante.
👧👦En este 2025 hemos garantizado el bienestar y el desarrollo integral de más de 2 mil niñas y niños de 8 meses a 6 años.
✨Cada acción impulsada desde la SBS abre más oportunidades para que la niñez pueda aprender, crecer y soñar con un futuro brillante. pic.twitter.com/Z0EwdswhNE
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 4, 2025
Un modelo único de atención
Los CAI brindan cuidado, educación y alimentación a niñas y niños de 8 meses a 6 años, apoyando a familias trabajadoras de escasos recursos, sin costo alguno.
El Modelo de Atención Integral que se implementa en estos centros se fundamenta en el cuidado cariñoso y sensible, una estrategia que asegura intervenciones respetuosas y personalizadas.
Además, la metodología CAI, propia de la institución, promueve el aprendizaje a través del juego y fomenta la independencia infantil. Este enfoque pedagógico asegura un desarrollo de calidad, alineado con las necesidades y derechos de las niñas y niños.
Actualmente funcionan 44 centros de atención integral a nivel nacional y adelantó la reapertura del CAI de la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, en el ciclo escolar 2025.
#Preservación | En el #CAI Comitancillo🏡 se realizaron actividades divertidas y de convivencia con las niñas y niños✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez #ElPuebloDignoEsPrimero #InfanciaConFuturo #TransformamosVidas #SomosSBS pic.twitter.com/y3dV7ZmvI7
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 3, 2025
Atención integral: una inversión en el futuro
Los CAI representan un esfuerzo tangible alineado con la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Guatemala, priorizando acciones que promueven el bienestar y el desarrollo pleno de las niñas y los niños más vulnerables durante está etapa tan crucial en la vida.
A través de este programa, la SBS transforma vidas y, al mismo tiempo, impulsa el desarrollo social y económico del país, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas, sostenibles y enfocadas en la primera infancia guatemalteca.
Lea también:
bl/rm