• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las autoridades antinarcóticos en Guatemala con frecuencia erradican plantaciones de hoja de coca.

Centroamérica tiene potencial para plantaciones de coca, revela estudio en EE. UU.

17 de septiembre de 2024
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica tiene potencial para plantaciones de coca, revela estudio en EE. UU.

La investigación arrojó que el 47 % del territorio de Honduras, Guatemala y Belice tiene el clima y el suelo adecuados para el cultivo de hoja de coca.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES
Las autoridades antinarcóticos en Guatemala con frecuencia erradican plantaciones de hoja de coca.

Las autoridades antinarcóticos en Guatemala con frecuencia erradican plantaciones de hoja de coca. /Foto: Archivo: AGN

Washington, 17 sep (EFE).- La mitad norte de Centroamérica tiene condiciones adecuadas para la expansión de plantaciones de hoja de coca, de manera que podría jugar un papel importante en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, advierte un estudio de la Universidad de Ohio publicado este martes.

La investigación arrojó que el 47 % del territorio de Honduras, Guatemala y Belice tiene el clima y el suelo adecuados para el cultivo de hoja de coca, que durante décadas se ha cultivado casi exclusivamente en América del Sur.

El largo monopolio de Suramérica sobre la producción de hoja coca para el mercado internacional de cocaína ha terminado, detalló Kendra McSweeney, coautora del estudio y profesora de Geografía de la Universidad de Ohio.

Agentes de la Subdirección General de Análisis he Información Antinarcótica SGAIA apoyados por policías de la comisaría 62 y ejército de Guatemala, localizaron en la aldea Sabaneta Tanjoc, Poptún, Petén, 190,485 arbusto de hoja de coca que fueron erradicadas y destruidas pic.twitter.com/DOxUNyFS4i

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 24, 2024

Destrucción de plantaciones

Los investigadores iniciaron este estudio, publicado en la revista Environmental Research Letters, tras ver notas de prensa sobre operativos de erradicación de plantaciones de coca por parte de las fuerzas policiales y militares en varios países centroamericanos.

Según McSweeney, por ahora el cultivo de hoja coca en Centroamérica es poco frecuente y se limita a zonas remotas, pero su investigación sugiere que tiene potencial de extenderse más, especialmente si se mantienen las actuales políticas antidrogas.

Las redadas policiales y las destrucciones de cultivo alientan a los narcotraficantes a trasladar sus operaciones a otras zonas y Centroamérica corre el riesgo de convertirse en uno de los próximos lugares donde se dan estas dinámicas, afirma el estudio.

Desde el fin del conflicto armado en Colombia en 2016, han surgido nuevas vías para el desarrollo del mercado de la coca y una de ellas es el cultivo en zonas más cercanas a Estados Unidos, sostienen los autores.

Además, hay una variedad de productos químicos necesarios para convertir la coca en cocaína que están menos regulados en América Central que en Colombia, añaden.

Otra ventaja del cultivo en Centroamérica es que permite evitar la prohibición de la Guardia Costera contra los barcos que trafican con cocaína desde Suramérica hacia el norte.

Los autores tuvieron un debate ético sobre la publicación de sus resultados por el temor a que el crimen organizado los utilice para expandir sus operaciones, pero decidieron revelarlos porque el público tiene derecho a conocerlo y a estar preparado. EFE

También le puede interesar:

Incautación de cocaína en 2024 supera en 210 % a 2023

rm

Etiquetas: erradicación de hoja de cocalucha contra el narcotráficolucha contra las drogas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021