• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las autoridades antinarcóticos en Guatemala con frecuencia erradican plantaciones de hoja de coca.

Centroamérica tiene potencial para plantaciones de coca, revela estudio en EE. UU.

17 de septiembre de 2024
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica tiene potencial para plantaciones de coca, revela estudio en EE. UU.

La investigación arrojó que el 47 % del territorio de Honduras, Guatemala y Belice tiene el clima y el suelo adecuados para el cultivo de hoja de coca.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES, NACIONALES
Las autoridades antinarcóticos en Guatemala con frecuencia erradican plantaciones de hoja de coca.

Las autoridades antinarcóticos en Guatemala con frecuencia erradican plantaciones de hoja de coca. /Foto: Archivo: AGN

Washington, 17 sep (EFE).- La mitad norte de Centroamérica tiene condiciones adecuadas para la expansión de plantaciones de hoja de coca, de manera que podría jugar un papel importante en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos, advierte un estudio de la Universidad de Ohio publicado este martes.

La investigación arrojó que el 47 % del territorio de Honduras, Guatemala y Belice tiene el clima y el suelo adecuados para el cultivo de hoja de coca, que durante décadas se ha cultivado casi exclusivamente en América del Sur.

El largo monopolio de Suramérica sobre la producción de hoja coca para el mercado internacional de cocaína ha terminado, detalló Kendra McSweeney, coautora del estudio y profesora de Geografía de la Universidad de Ohio.

Agentes de la Subdirección General de Análisis he Información Antinarcótica SGAIA apoyados por policías de la comisaría 62 y ejército de Guatemala, localizaron en la aldea Sabaneta Tanjoc, Poptún, Petén, 190,485 arbusto de hoja de coca que fueron erradicadas y destruidas pic.twitter.com/DOxUNyFS4i

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 24, 2024

Destrucción de plantaciones

Los investigadores iniciaron este estudio, publicado en la revista Environmental Research Letters, tras ver notas de prensa sobre operativos de erradicación de plantaciones de coca por parte de las fuerzas policiales y militares en varios países centroamericanos.

Según McSweeney, por ahora el cultivo de hoja coca en Centroamérica es poco frecuente y se limita a zonas remotas, pero su investigación sugiere que tiene potencial de extenderse más, especialmente si se mantienen las actuales políticas antidrogas.

Las redadas policiales y las destrucciones de cultivo alientan a los narcotraficantes a trasladar sus operaciones a otras zonas y Centroamérica corre el riesgo de convertirse en uno de los próximos lugares donde se dan estas dinámicas, afirma el estudio.

Desde el fin del conflicto armado en Colombia en 2016, han surgido nuevas vías para el desarrollo del mercado de la coca y una de ellas es el cultivo en zonas más cercanas a Estados Unidos, sostienen los autores.

Además, hay una variedad de productos químicos necesarios para convertir la coca en cocaína que están menos regulados en América Central que en Colombia, añaden.

Otra ventaja del cultivo en Centroamérica es que permite evitar la prohibición de la Guardia Costera contra los barcos que trafican con cocaína desde Suramérica hacia el norte.

Los autores tuvieron un debate ético sobre la publicación de sus resultados por el temor a que el crimen organizado los utilice para expandir sus operaciones, pero decidieron revelarlos porque el público tiene derecho a conocerlo y a estar preparado. EFE

También le puede interesar:

Incautación de cocaína en 2024 supera en 210 % a 2023

rm

Etiquetas: erradicación de hoja de cocalucha contra el narcotráficolucha contra las drogas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021