• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exportaciones

Centroamérica representa la menor caída de sus exportaciones, según la CEPAL

22 de enero de 2021
Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

25 de noviembre de 2025
Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

25 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso. (Foto: Álex Jacinto)

Gobierno fortalece atención a mujeres con más Caimus, nuevas unidades de género y protocolos contra acoso

25 de noviembre de 2025
Construcción de muros de contención./Foto: Udevipo.

Udevipo construye muros de contención y recubrimientos de talud en asentamientos para proteger viviendas

25 de noviembre de 2025
Presidente sanciona reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto

Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto

25 de noviembre de 2025
Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo reafirma el principio del Gobierno de prevenir, evitar y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2025
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Al menos nueve estados norteños, desde Montana hasta Nueva York han emitido alertas debido al poderoso sistema de nevadas previo al Día de Acción de Gracias. Foto: AGN

Tormentas en EE. UU. complican inicio de una temporada récord de viajes por Acción de Gracias

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica representa la menor caída de sus exportaciones, según la CEPAL

Este viernes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe presentó el informe macroeconómico del comercio durante el 2020 a nivel latinoamericano.

AGN por AGN
22 de enero de 2021
en Subportada
Exportaciones

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 22 de ene (AGN).- La pandemia del coronavirus (COVID-19) afectó fuertemente el comercio internacional para América Latina y el Caribe debido a una reducción de menos 13 por ciento en las exportaciones durante el año pasado.

Esto según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual informó que como consecuencia del coronavirus se interrumpió la producción y el consumo en el mundo, lo que llevó a  una caída del comercio internacional.

Centroamérica tuvo la menor caída en las exportaciones representadas en menos 2 por ciento.

El #COVID19 ha provocado una fuerte caída del comercio en América Latina, la mayor desde la crisis financiera de 2009, según un informe de la @cepal_onu .https://t.co/COmBvgLyqr

— Noticias ONU (@NoticiasONU) January 22, 2021

El resultado positivo para la región se debe a que el comercio entre los países centroamericanos se concentra en productos agroalimentarios y farmacéuticos, representados en el 25 por ciento de las exportaciones.

Los productos menos impactados

La CEPAL informó que el comercio de alimentos y medicamentos no representó una caída por la crisis, pues se tuvo un crecimiento en la comercialización de 2,3 por ciento.

Los servicios digitales no fueron afectados debido al incremento del trabajo y educación a distancia, lo que influyó en el comercio electrónico.

Mientras que la cadena del turismo y la industria textil fueron las más impactadas por el cierre de fronteras, las restricciones de movilidad y la caída del comercio.

Reactivación regional

La entidad recomienda que para lograr una reactivación económica en la región es necesario avanzar hacia la integración productiva con diversificación.

Indican que también se deben aprovechar las tendencias que marcó el comercio mundial como la implementación de la tecnología, servicios digitales y comercios digitales.

“Es urgente revigorizar la integración regional para apoyar la recuperación pospandemia, también es clave impulsar la participación de las mujeres trabajadoras y emprendedoras en sectores dinamizadores y en las cadenas productivas regionales para una recuperación transformadora con igualdad de género y sostenibilidad”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.

El Gobierno de Guatemala está fortaleciendo la inversión extranjera para promover mayores oportunidades de desarrollo que propicien al crecimiento económico del país.

Lea también:

Cultura reanudará construcción del Museo Caracol del Tiempo

AGN. /ke/km/dm

Etiquetas: CepalCoronavirusRecuperación económica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021