• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La segunda edición de 2024 del festival Centroamérica Cuenta se lleva a cabo en la capital española.

Centroamérica Cuenta dialoga sobre la libertad de expresión en la literatura y periodismo

24 de septiembre de 2024
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
ALMG desarrolla curso gratuito de idioma mam. / Foto: ALMG.

Curso vacacional gratuito promueve el idioma “mam” en Huehuetenango

20 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica Cuenta dialoga sobre la libertad de expresión en la literatura y periodismo

En 2025, Centroamérica cuenta regresará a Guatemala (sede en 2022), y coincidirá con los 150 años del natalicio de Miguel Ángel Asturias.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES, Libertad de expresión
La segunda edición de 2024 del festival Centroamérica Cuenta se lleva a cabo en la capital española.

La segunda edición de 2024 del festival Centroamérica Cuenta se lleva a cabo en la capital española.

Madrid, 24 sep (EFE).- El carácter itinerante del festival de las letras Centroamérica Cuenta arribó por cuarto año consecutivo a Madrid para su segunda edición de 2024, el cual también sirvió como hilo conductor de uno de los temas centrales para esta edición: la libertad de expresión.

Parece que la libertad de palabra es una sola y, sin embargo, en América Latina está hoy en riesgo, el periodismo está siendo perseguido, explicó el presidente y fundador, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, exiliado en España.

Esta edición del festival reunió a maestros del periodismo y de las letras, como Martín Caparrós, Mónica González o Carlos Fernando Chamorro para hablar sobre el periodismo bajo riesgo, la información desde el exilio o la censura.

¡Gracias @casamerica por recibirnos una vez más!#CAC24🇪🇸 https://t.co/L4PFWQfCMF

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) September 23, 2024

Periodismo y literatura

En América Latina, al igual que en España, muchos escritores importantes son también periodistas, son dos profesiones que han ido de la mano históricamente, contó Ramírez.

Y añadió:

La crónica es un género periodístico que tiene todo ese contenido literario que nosotros queremos promover: el periodista que escribe con calidad literaria y que a la vez realiza investigaciones importantes.

Centroamérica Cuenta traza una fina línea entre el periodismo y la literatura poniendo en marcha debates sobre los límites de la ficción y la autocensura, sobre la inmediatez y otros desafíos a los que se enfrenta hoy en día la información.

El festival dio su pistoletazo de salida con un homenaje al escritor y periodista argentino Martín Caparrós en el Instituto Cervantes, donde, como parte de la ya tradición literaria, depositó su legado literario en la Caja de las Letras, una cámara acorazada que aguarda en su interior cerca de mil 800 cajas de seguridad.

El presidente del festival confesó que fue un acto muy emotivo que reconoce la obra de un escritor que ha sufrido el exilio, un periodista combativo cuyo libro ‘Ñamérica’ (2021) es un ejemplo perfecto de lo que es la crónica periodística literaria.

La migración desde el punto de vista literario

La migración fue otro de los temas clave del festival, que puso en marcha, por tercera ocasión, el ‘Premio de Relato UNAM-España sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España’.

Al respecto, Ramírez explicó:

La migración es un tema que desgraciadamente mueve el motor de la ultraderecha, se presta a la demagogia.

Según el galardonado escritor, es un problema que hay que enfrentar desde dos perspectivas, desde el punto de vista informativo y desde el punto de vista literario, porque la literatura siempre ha acompañado a los grandes fenómenos sociales, y este es uno de los más importantes del siglo XXI.

Creo que hay una mirada distante hacia Centroamérica, no de apartar la cabeza, sino de acostumbrarse a que los desmanes que ocurren en países pequeños como Nicaragua no sean noticia, denunció el fundador del festival.

El relevo generacional entre escritores

El festival contribuye al diálogo entre escritores reconocidos y emergentes, además, trata de ayudar a los más jóvenes a encontrar editoriales, a dar a conocer sus obras, para que salgan del encierro centroamericano.

Tratamos de tener en cartelera a un número cada vez más importante de escritores jóvenes: esa es la manera de fijar el relevo generacional, subir a los escritores nuevos al escenario, apuntó.

El próximo año, el festival centroamericano regresará a Guatemala (que ya fue sede en 2022), y coincidirá con los 150 años del natalicio del reconocido autor guatemalteco Miguel Ángel Asturias y el centenario del nacimiento del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo enfatiza en la fiscalización de elección de cortes de justicia

rm

Etiquetas: Centroamérica Cuentalibertad de expresiónliteraturaPeriodismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021