• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La segunda edición de 2024 del festival Centroamérica Cuenta se lleva a cabo en la capital española.

Centroamérica Cuenta dialoga sobre la libertad de expresión en la literatura y periodismo

24 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica Cuenta dialoga sobre la libertad de expresión en la literatura y periodismo

En 2025, Centroamérica cuenta regresará a Guatemala (sede en 2022), y coincidirá con los 150 años del natalicio de Miguel Ángel Asturias.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2024
en INTERNACIONALES, Libertad de expresión
La segunda edición de 2024 del festival Centroamérica Cuenta se lleva a cabo en la capital española.

La segunda edición de 2024 del festival Centroamérica Cuenta se lleva a cabo en la capital española.

Madrid, 24 sep (EFE).- El carácter itinerante del festival de las letras Centroamérica Cuenta arribó por cuarto año consecutivo a Madrid para su segunda edición de 2024, el cual también sirvió como hilo conductor de uno de los temas centrales para esta edición: la libertad de expresión.

Parece que la libertad de palabra es una sola y, sin embargo, en América Latina está hoy en riesgo, el periodismo está siendo perseguido, explicó el presidente y fundador, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, exiliado en España.

Esta edición del festival reunió a maestros del periodismo y de las letras, como Martín Caparrós, Mónica González o Carlos Fernando Chamorro para hablar sobre el periodismo bajo riesgo, la información desde el exilio o la censura.

¡Gracias @casamerica por recibirnos una vez más!#CAC24🇪🇸 https://t.co/L4PFWQfCMF

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) September 23, 2024

Periodismo y literatura

En América Latina, al igual que en España, muchos escritores importantes son también periodistas, son dos profesiones que han ido de la mano históricamente, contó Ramírez.

Y añadió:

La crónica es un género periodístico que tiene todo ese contenido literario que nosotros queremos promover: el periodista que escribe con calidad literaria y que a la vez realiza investigaciones importantes.

Centroamérica Cuenta traza una fina línea entre el periodismo y la literatura poniendo en marcha debates sobre los límites de la ficción y la autocensura, sobre la inmediatez y otros desafíos a los que se enfrenta hoy en día la información.

El festival dio su pistoletazo de salida con un homenaje al escritor y periodista argentino Martín Caparrós en el Instituto Cervantes, donde, como parte de la ya tradición literaria, depositó su legado literario en la Caja de las Letras, una cámara acorazada que aguarda en su interior cerca de mil 800 cajas de seguridad.

El presidente del festival confesó que fue un acto muy emotivo que reconoce la obra de un escritor que ha sufrido el exilio, un periodista combativo cuyo libro ‘Ñamérica’ (2021) es un ejemplo perfecto de lo que es la crónica periodística literaria.

La migración desde el punto de vista literario

La migración fue otro de los temas clave del festival, que puso en marcha, por tercera ocasión, el ‘Premio de Relato UNAM-España sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España’.

Al respecto, Ramírez explicó:

La migración es un tema que desgraciadamente mueve el motor de la ultraderecha, se presta a la demagogia.

Según el galardonado escritor, es un problema que hay que enfrentar desde dos perspectivas, desde el punto de vista informativo y desde el punto de vista literario, porque la literatura siempre ha acompañado a los grandes fenómenos sociales, y este es uno de los más importantes del siglo XXI.

Creo que hay una mirada distante hacia Centroamérica, no de apartar la cabeza, sino de acostumbrarse a que los desmanes que ocurren en países pequeños como Nicaragua no sean noticia, denunció el fundador del festival.

El relevo generacional entre escritores

El festival contribuye al diálogo entre escritores reconocidos y emergentes, además, trata de ayudar a los más jóvenes a encontrar editoriales, a dar a conocer sus obras, para que salgan del encierro centroamericano.

Tratamos de tener en cartelera a un número cada vez más importante de escritores jóvenes: esa es la manera de fijar el relevo generacional, subir a los escritores nuevos al escenario, apuntó.

El próximo año, el festival centroamericano regresará a Guatemala (que ya fue sede en 2022), y coincidirá con los 150 años del natalicio del reconocido autor guatemalteco Miguel Ángel Asturias y el centenario del nacimiento del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo enfatiza en la fiscalización de elección de cortes de justicia

rm

Etiquetas: Centroamérica Cuentalibertad de expresiónliteraturaPeriodismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021