Redacción Ciencia, 11 mar (EFE).- Las partículas de humo de los incendios forestales pueden erosionar la capa de ozono. Esta es la conclusión de un estudio del Instituto Tecnológico de...
Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- Un equipo científico de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, creó un material superconductor a una temperatura y una presión lo suficientemente bajas para...
Redacción Ciencia, 9 mar (EFE).- El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9 mil actuales a más de 60 mil en 2030. Las estimaciones apuntan...
Washington, Estados Unidos, 9 mar (EFE).- La concentración de plástico en los océanos ha experimentado un "aumento sin precedentes" desde 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de más de...
Florida, Estados Unidos, 8 mar (EFE).- Un grupo de científicos de la Universidad de Florida (UF) comprobó que los gusanos de las botellas de mezcal no son tales sino las...
Barcelona, España, 8 mar (EFE).- Un equipo internacional ha desarrollado nanocápsulas magnetoplasmónicas biodegradables, a base de hierro metálico, cargadas de fármaco de quimioterapia y que se controlan externamente con campos...
Redacción Ciencia, 7 mar (EFE).- Un proyecto dirigido por la Agencia Espacial Europea (ESA) ha procesado miles de millones de imágenes de radar de toda la cuenca del Amazonas y...
Madrid, España, 7 mar (EFE).- Las vides para producir uva de mesa y las cepas destinadas a fabricar vino comenzaron a cultivarse de forma simultánea hace unos 11 mil años,...
California, Estados Unidos, 6 mar (EFE).- Científicos en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) desarrollan una herramienta de inteligencia artificial para acelerar la búsqueda de evidencias de civilizaciones...
Buenos Aires, Argentina, 4 mar (EFE).- El consumo en exceso de bebidas azucaradas causa no solo efectos adversos en la salud, sino que demanda millonarios costos a los servicios sanitarios....