Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), han dividido el torrente de partículas energéticas que el...
Redacción Ciencia, 2 sep (EFE).- Las interfaces cerebro-ordenador permiten controlar dispositivos mediante señales cerebrales. El uso de la inteligencia artificial (IA), a modo de copiloto, ayuda a inferir la intención...
Redacción Ciencia, 2 oct (EFE).- Un extracto del cannabis (marihuana) no adictivo muestra potencial como un tratamiento nuevo, seguro y eficaz para el dolor lumbar crónico, según los resultados de...
Roma, 1 sep (EFE).- Un equipo de investigadores italianos descubrió que el bezafibrato, un medicamento utilizado comúnmente para reducir el colesterol, puede ser utilizado con eflicacia en el tratamiento de...
Ciudad de Guatemala, 31 ago (AGN).– Los clubes de ciencias, coordinados por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), promueven diferentes materias y soluciones a problemas mediante la experimentación,...
Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- Un fármaco usado habitualmente contra el estreñimiento ayuda a la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), según los resultados de un ensayo...
Redacción Ciencia, 30 ago (EFE).- Los caballos fueron el principal medio de transporte humano en gran parte del mundo hasta finales del siglo XIX gracias a su fortaleza y fácil...
Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, participó en la inauguración de la feria Libro al Viento, en su edición Verapaz, un espacio cultural...
Redacción Ciencia, 28 ago (EFE).- Todos los seres vivos envejecen, pero no al mismo ritmo y esto es especialmente verdad entre los flamencos rosa, dependiendo de si son o no...
Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN). – La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, junto a la titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), inauguró tres clubes...