Ciudad de Guatemala, 01 feb (AGN).- La vacuna brasileña contra el dengue que se encuentra en la fase 3 de ensayos clínicos tiene una eficacia general del 79.6 % a...
Redacción Ciencia, 31 ene (EFE).- La luz artificial puede mermar la capacidad de los insectos para orientarse correctamente, según un nuevo estudio que pone de manifiesto que este tipo de...
Ciudad de Guatemala, 30 ene (AGN).- Una investigación llevada a cabo en el Reino Unido ha constatado por primera vez la transmisión accidental, a través de un tratamiento médico, de...
Madrid, 27 ene (EFE).- Una variante genética considerada como el factor de riesgo más potente para desarrollar alzhéimer de inicio tardío está también asociada con mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis...
Redacción Ciencia, 28 ene (EFE).- Un equipo de investigadores chinos descubrió en el norte de ese país fósiles multicelulares de unos 1.635 millones de años de antigüedad. Estos microfósiles, exquisitamente...
Lisboa, 27 ene (EFE).- Un equipo de investigadores identificó al cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica. Lo anterior, gracias al fósil de un cráneo encontrado por un paleontólogo aficionado...
Redacción Ciencia, 26 ene (EFE).- Un equipo de investigadores japoneses ha logrado hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot de dos patas compuesto de tejidos rígidos...
Redacción Ciencia, 26 ene (EFE).- Un equipo de investigadores constató que una especie de hormiga invasora diminuta está cambiando la cubierta arbórea en una zona silvestre de África oriental, dificultando...
Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- El agua subterránea están disminuyendo de manera acelerada, pero no es algo inevitable, ya que pueden tomarse medidas para resolver esta situación, según un...
Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- Las personas con síndrome de Down suelen tener defectos en el corazón y, ahora, un equipo de científicos británicos logró identificar un gen responsable de...