Redacción Ciencia, 03 ene (EFE).- Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) han conseguido por primera vez realizar con éxito un teletransporte cuántico a lo largo de...
Redacción Ciencia, 3 ene (EFE).- Un murciélago nóctulo común puede recorrer más de 380 kilómetros en una noche durante su migración anual de primavera por Europa central y además sabe...
Redacción Ciencia, 29 dic (EFE).- El tejido adiposo conserva una ‘memoria’ de la obesidad que persiste tras la pérdida de peso, lo que podría aumentar la probabilidad de volver a...
Barcelona, 1 en (EFE).- Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y el Hospital de Burdeos han creado gemelos digitales del corazón de pacientes con el tipo...
Las Palmas de Gran Canaria, España, 18 ene (EFE).- La región subpolar del Atlántico Norte ha experimentado unas tasas de acidificación oceánica más rápidas durante los últimos 10 años en...
Montevideo, 30 dic (EFE).- Las partículas de COVID-19 podrían usar una proteína presente en los glóbulos rojos para diseminarse por el organismo, más allá del sistema respiratorio, según un estudio...
Ciudad de Guatemala, 30 dic (AGN). - La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), dio a conocer los cinco ganadores del Premio Nacional de Innovación 2024, que tuvo como...
Redacción Ciencia, 29 dic (EFE).- La incidencia de cáncer colorrectal sigue aumentando en adultos menores de 50 años en muchos países de ingresos altos, según un estudio realizado con datos...
Redacción Ciencia, 28 dic (EFE).- La Vía Láctea surgió hace 13 mil 500 millones de años pero no podemos ver cómo sucedió. Lo más parecido es observar galaxias similares, como...
Ginebra, 28 dic (EFE).- Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) demostraron mediante el estudio de las escamas de la cabeza de los cocodrilos que los cambios morfológicos de las...