Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Con la incorporación de nuevos espacios de aprendizaje en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, y en Génova Costa Cuca, Quetzaltenango, Guatemala celebró la conformación...
Redacción Ciencia, 13 oct (EFE).- El nivel de ingresos o los conocimientos influyen poco en el ahorro energético doméstico, que está muy determinado por la percepción y convicción ambientalista que tienen...
Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- Un eclipse solar total es un espectáculo poco habitual para las personas que también tiene su efecto en los animales, y en el caso de...
Madrid, 10 oct (EFE).- Un estudio internacional demuestra que la bacteria intestinal bifidobacterium breve, presente en la microbiota materna, favorece el crecimiento fetal y reduce la mortalidad embrionaria. La investigación,...
Ciudad de Guatemala, 9 oct (AGN).- La presidenta en funciones, doctora Karin Herrera, visitó este jueves el departamento de Zacapa, donde inauguró seis nuevos clubes de ciencia en la Universidad...
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- El tramadol es un potente analgésico opioide del que una revisión de estudios científicos ya publicados revela que podría no ser tan eficaz para aliviar...
Ciudad de Guatemala, 08 oct (AGN). - La presidenta en funciones, Karin Herrera, participó el martes de manera virtual en la inauguración de tres nuevos clubes de ciencias en el...
Copenhague, 8 oct (EFE).- El Nobel de Química premia este miércoles al británico Richard Robson, el japonés Susumu Kitagawa y el jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de un...
Redacción Ciencia, 8 oct (EFE).- La tendencia a hacer ejercicio físico, desde el punto de vista conductual, metabólico y molecular, se trasmite de padres a hijos a través del microARN...
Copenhague, 7 oct (EFE).- El Premio Nobel de Física 2025 es para el británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis por el descubrimiento...