Redacción Ciencia, 19 mar (EFE).- Las células nerviosas y cardíacas no son las únicas que usan impulsos eléctricos para comunicarse, sino que las epiteliales (que forman el revestimiento de la...
Madrid, 16 mar (EFE).- Los matriculados iberoamericanos en estudios superiores de grado y posgrado aumentaron un 30 % en un decenio, entre 2013-2022, pero solo el 22 % de todos...
Ciudad de Guatemala, mar 17 (AGN). - El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), por medio de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), anunció la apertura de...
Ciudad de Guatemala, 17 mar. (AGN).– Por medio de sus redes sociales, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) convoca a ser parte de la comunidad de padrinos y...
Redacción Ciencia, 16 mar (EFE).- Google DeepMind presentó dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) que, según la compañía, sientan las bases de una nueva generación de robots útiles: Gemini...
Redacción Ciencia, 15 mar (EFE).- Una inyección anual de un fármaco llamado lenacapavir es segura y prometedora como mediación preventiva de acción prolongada frente al VIH, según los resultados de...
Pekín, 13 mar (EFE).- Investigadores chinos han logrado sintetizar metales bidimensionales (2D) con un espesor inferior a un nanómetro, acercándose al límite de ångström, una unidad de medida que equivale...
Redacción Ciencia, 13 mar (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que el origen de unos misteriosos pulsos de radio detectados hace una década es un sistema binario formado...
Ciudad de Guatemala, 12 mar. (AGN).- La Vicepresidencia de la República, a través de la Secretaría Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Senacyt), creó cinco nuevos clubes de ciencia...
Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- Un equipo de investigadores ha identificado múltiples genes en los labradores retrievers británicos que están asociados a la obesidad canina y que también se relacionan...