Bilbao, España, 17 feb (EFE).- Dos estudios liderados por el investigador del Achucarro Basque Center for Neuroscience y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Fernando García-Moreno demostraron que el cerebro...
Redacción Ciencia, 15 feb (EFE).- Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos,...
Ciencia EFE 14 feb (AGN).- Una investigación prueba que suministrar azúcar a hormigas les hace depredar pulgones en cultivos de invernadero. Esto ayudaría a comprender mejor la relación hormigas-pulgones. El ...
Redacción Ciencia, 13 feb (EFE).- El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las...
Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- La vicepresidenta Karin Herrera participó este martes 11 de febrero en la inauguración de Eco Ciencia, el primer club en Cobán, Alta Verapaz, en...
Guatemala, 11 feb. (AGN).- Este martes 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por lo que la Secretaría Nacional de...
Redacción Ciencia, 9 feb (EFEAGRO).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) logró aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso...
Redacción Ciencia, 9 feb (EFE).- Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueve pacientes con cáncer de riñón de células claras en estadio avanzado y con...
Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- Tienen capacidad de absorber todos los nutrientes a su alrededor y ‘matar de hambre’ a las células cancerígenas: una investigación de la Universidad de California,...
Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha mostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar...