Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- Casi 3 mil 700 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable, salarios dignos o un entorno limpio; además, la producción de alimentos...
Ciudad de Guatemala, 24 sep (AGN).– Durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Bernardo Arévalo abordó diferentes áreas en las que es necesario trabajar...
Redacción Ciencia, 17 sep (EFE).- En el próximo siglo se prevé que la temperatura del aire aumente entre uno y seis grados Centrígrados en las regiones tropicales y que los...
Redacción Ciencia, 15 sep (EFE).- Los bosques amazónicos en tierras indígenas ayudan a reducir la propagación de enfermedades, afirma un estudio dirigido por la por la Unión Internacional para la...
Redacción Ciencia, 10 sep (EFE).- Las emisiones a la atmósfera de las 180 mayores empresas productoras de combustibles fósiles y de cemento fueron responsables de la mayor intensidad de al...
Redacción Ciencia, 10 sep (EFE).- Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales...
León (España), 6 sep (EFE).- La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que...
Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Autoridades de América Latina y el Caribe acordaron este martes en Ciudad de México una agenda climática común rumbo a la Conferencia de las...
Redacción Ciencia, 21 ago (EFE).- A menos que las emisiones globales de CO2 se reduzcan con urgencia, la Antártida sufrirá cambios abruptos e irreversibles que pondrán en riesgo a los...
Ciudad de Guatemala, 8 jun (AGN).- Cada 8 de junio, se conmemora el Día Mundial de los Océanos, una fecha que recuerda la importancia de estos gigantescos cuerpos de agua,...