• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ana Leticia Aguilar Theissen, titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, señaló el problema de la violencia contra la mujer en la sociedad. / Foto: Dickens Zamora.

Casi la mitad de las guatemaltecas ha sufrido violencia, según la Encabih

26 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casi la mitad de las guatemaltecas ha sufrido violencia, según la Encabih

La secretaria presidencial de la Mujer enfatizó la urgencia de abordar este problema social.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de noviembre de 2024
en Mujer, NACIONALES, Subportada
Ana Leticia Aguilar Theissen, titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, señaló el problema de la violencia contra la mujer en la sociedad. / Foto: Dickens Zamora.

Ana Leticia Aguilar Theissen, titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, señaló el problema de la violencia contra la mujer en la sociedad. / Foto: Dickens Zamora.

Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- Ana Leticia Aguilar Theissen, titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacó cifras obtenidas de la Encuesta Nacional de Calidad y Bienestar de los Hogares (Encabih) 2023. Durante su intervención, enfatizó la urgencia de abordar este problema que afecta de manera significativa a las mujeres en el país.

Según los datos recopilados, el 48.8 % de las mujeres en Guatemala han sido víctimas de algún tipo de violencia en algún momento de su vida, ya sea sexual, física o económica. Aguilar señaló que este problema afecta tanto a las áreas urbanas como rurales, aunque con variaciones: el 55.2 % de las mujeres en zonas urbanas reportan haber sufrido violencia, frente al 40.5 % en áreas rurales. Sin embargo, se desconoce el margen de mujeres que guardan silencio estando en esta situación.

La violencia no solo se limita a agresiones individuales, sino que tiene un impacto estructural reflejado en cifras de muertes violentas. En los últimos cinco años, el 15 % de las muertes de mujeres se han atribuido a causas violentas, evidenciando la gravedad de la situación.

Seprem organizó un evento para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, encabezada por el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, acompañado por la Vicepresidenta Karin Herrera, pic.twitter.com/CQQ5yUMcdT

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) November 25, 2024

Situación de los femicidios

El femicidio, una de las expresiones más extremas de la violencia de género, continúa cobrando vidas. En lo que va del 2024, se han registrado 241 casos, de los cuales 192 han resultado en fallecimientos. Lamentablemente, solo 9 de estos casos han concluido con una sentencia judicial, lo que evidencia la falta de justicia para las víctimas y sus familias.

El departamento de Guatemala concentra el 33 % de las muertes violentas de mujeres, resaltando la necesidad de una respuesta integral para prevenir y sancionar estos crímenes. Aguilar también indicó que diariamente se emiten alrededor de 155 alertas de desaparición Isabel Claudina, un mecanismo para localizar a mujeres desaparecidas. De estas alertas, numerosas se tratan de casos de mujeres que huyeron de su hogar por violencia.

Mujeres de todos los pueblos, un problema común

La secretaria subrayó que esta crisis afecta a mujeres de todos los sectores y pueblos de Guatemala, sin importar su origen étnico o condición social.

La violencia contra la mujer es un problema estructural que requiere la unión de esfuerzos del Gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional.

Con estas cifras como contexto, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se convierte en un llamado a la acción para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en Guatemala. La sensibilización, la prevención y el acceso a la justicia son pilares fundamentales para enfrentar este flagelo.

Lea también:

Conaprevi, pilar clave en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en Guatemala

lr/dc/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerENCABIHmujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021