• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casa de la Cultura Flavio Herrera, el museo que resguarda la historia del poeta guatemalteco

Casa de la Cultura Flavio Herrera, el museo que resguarda la historia del poeta guatemalteco

21 de mayo de 2021
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casa de la Cultura Flavio Herrera, el museo que resguarda la historia del poeta guatemalteco

En el museo se encuentran las pertenencias del escritor guatemalteco.

AGN por AGN
21 de mayo de 2021
en Subportada
Casa de la Cultura Flavio Herrera, el museo que resguarda la historia del poeta guatemalteco

El inmueble donde se encuentra la Casa de la Cultura Flavio Herrera. / Foto: Ondina Rosales

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- La Casa de la Cultura Flavio Herrera funciona como un museo cuyo objetivo es dar a conocer la historia de este poeta y literato guatemalteco.

Flavio Herrera fue un poeta y narrador que nació en 1895 y falleció en 1968. Dedicó buena parte de su vida a desarrollar sus aptitudes artísticas, a pesar de que se graduó como licenciado en Derecho en la Universidad Estrada Cabrera.

Hoy es el #DíaDeLosMuseos 🙌

Los museos son esenciales para nuestra sociedad, fomentan el intercambio cultural y contribuyen a la economía.

Este año, el 43% de los museos de todo el mundo han vuelto a cerrar sus puertas debido a la #COVID19.https://t.co/Nr0MrM1hcn #DIM2021 pic.twitter.com/XiNhhnom1j

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) May 18, 2021

Posteriormente, viajó a Alemania, donde tuvo contacto con la literatura europea en la década de 1920. A su regreso a Guatemala, Herrera continúo con sus estudios en esta materia.

Además, fungió como diplomático y representó al país en Brasil y Argentina. Entre otros de sus cargos figura el de director de la Escuela Centroamericana de Periodismo.

Museo de Correos, Telégrafos y Filatelia anuncia su participación en Noche de los Museos

Obras de Flavio Herrera

Debido a su talento en la poesía, Flavio Herrera es considerado una figura sobresaliente de la lírica guatemalteca. Durante su carrera, el escritor se especializó en la redacción de haikus, un género poético que se escribe en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente.

#DíaInternacionalDeLosMuseos | La Sala de Obras Maestras del @munaegt resguarda piezas representativas de nuestra cultura.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/KJaI3Zip5z

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 20, 2021

Igualmente, como novelista se caracterizó por el uso metáforas.

Entre sus obras más conocidas están La lenta opaca, El tigre, La tempestad, Siete pájaros de iris, Poniente de sirenas y Caos.

Día Internacional de los Museos: Guatemala impulsa recorridos presenciales y virtuales

Amor por la Usac

Durante su vida, Flavio Herrera también fungió como docente de Derecho Penal en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Esto lo llevó a tener en alta estima la casa de estudios, razón por la cual esta institución fue designada como heredera universal de sus bienes y de los derechos de sus obras después de su fallecimiento.

Uno de esos bienes fue el inmueble que se ubica en la calle Mariscal de la zona 11 capitalina. Este lugar era conocido como Chalet Triana y era el lugar de habitación del poeta. Sin embargo, en 1973 comenzó a funcionar como la Casa de la Cultura Flavio Herrera.

Feliz día de los museos. pic.twitter.com/uvEQ3q99Dd

— usacenlinea (@usacenlinea) May 19, 2021

Actualmente, la infraestructura alberga las posesiones del poeta guatemalteco. Además, la casa de la cultura se orienta al desarrollo de programas didácticos para estudiantes sobre investigación bibliográfica. Asimismo, se encarga de capacitar y asesorar a personal de bibliotecas rurales.

La Casa de la Cultura Flavio Herrera fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en octubre de 2020 debido a que el lugar posee características históricas, estilísticas, arquitectónicas y de valor patrimonial.

Lea también:

Casa de la Cultura Flavio Herrera es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

lc/dm

Etiquetas: Casa de la Cultura Flavio HerreraDía Internacional de los Museos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021