• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Carlos Melo, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guatemala,

Carlos Melo: Trabajamos en conjunto para llevar el desarrollo a todos los rincones de Guatemala

2 de marzo de 2022
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Carlos Melo: Trabajamos en conjunto para llevar el desarrollo a todos los rincones de Guatemala

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo indicó cuáles son las áreas a las que les debe apostar Guatemala en los siguientes años.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
2 de marzo de 2022
en Subportada
Carlos Melo, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guatemala,

Carlos Melo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guatemala. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala, 2 mar (AGN).- Antes de concluir con la representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guatemala, Carlos Melo destacó los trabajos realizados en conjunto con el Gobierno central.

Entre los temas abordados, Melo destacó el trabajo conjunto efectuado con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y lo destacó como institución clave para llevar desarrollo al país.

También dio su visión sobre el panorama macroeconómico y las oportunidades para la nación centroamericana.

El 11 de febrero, el mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, otorgó la Orden Antonio José de Irisarri en el Grado de Comendador a Carlos Melo, por su labor en el país.

El galardón fue fundado en 1973 por el Gobierno de Guatemala. Dicha distinción es otorgada a personas o entidades, guatemaltecas y extranjeras que hayan sobresalido en relaciones internacionales o contribuido a la lucha por la independencia y la soberanía de los pueblos.

¿Cuáles son los principales logros que se coordinaron durante su representación del BID en Guatemala?

Durante estos años, desde el BID estuvimos trabajando en conjunto con el Gobierno de Guatemala para avanzar en varios temas. Se apoyó al país en el diseño y la implementación de la factura electrónica, el diseño de la cuenta corriente del contribuyente. También en el rediseño e implementación de los formularios del impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto sobre la renta (ISR) para adaptarlos a la información proveniente de la factura electrónica y la mejora de los procesos de devolución del crédito fiscal, entre otras iniciativas. Asimismo, se contempló la acción frente al cambio climático como prioridad. En ese sentido, gestionamos acceso a unos 100 millones de dólares de financiamiento climático concesional.

Asimismo, en el sector educación se logró la instalación y equipamiento de 319 módulos educativos, la entrega de textos escolares a más de 13 mil escuelas de preprimaria y 16 mil de primaria y la formación de 2 mil 224 maestros.

En salud, apoyamos al fortalecimiento de la red de Salud y estamos trabajando en el fortalecimiento de la red de inversiones para Huehuetenango y San Marcos. Asimismo, concentramos esfuerzos para apoyar al país en eliminar la malaria en Guatemala para 2025. Se logró la terminación y puesta en funcionamiento del Hospital de Villa Nueva, cuyo rol ha sido clave en la mitigación de la crisis. Además, se apoyó al Gobierno a dar una respuesta rápida y efectiva frente a la pandemia.

#𝐍𝐨𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬𝐌𝐢𝐧𝐟𝐢𝐧📺

Continuamos impulsando acciones financieras para promover el desarrollo económico y social de nuestra 🇬🇹.

Te invitamos a ver las cápsulas del #𝑷𝒂𝒏𝒐𝒓𝒂𝒎𝒂𝑭𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒆𝒓𝒐. 📹👇🏻@GuatemalaGob @AGN_noticias @DiariodeCA @TGWdigital @SCSPGT pic.twitter.com/E5TgBtLjnn

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) February 15, 2022

Crean unidad para coordinar préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo

¿Qué opina sobre el desempeño económico de Guatemala ante la pandemia?

La recuperación económica superó las expectativas en 2021 con el crecimiento del 7.5 %, el más alto de los últimos 40 años. Un factor clave fue el alto crecimiento de remesas, las que impulsaron la demanda agregada, especialmente en el consumo en los hogares e inversión en construcción. No obstante, el crecimiento económico registrado en los últimos años no ha sido suficiente para lograr mejoras en indicadores sociales.

¿Cuál es la importancia del trabajo en conjunto que realiza el BID y el Ministerio de Finanzas Públicas?

El Minfin ha sido uno de nuestros mejores aliados en la misión de llevar desarrollo a todos los rincones de Guatemala. Su rol es clave en el proceso de diseño de nuestras operaciones y, en conjunto, velamos por potencializar los resultados buscando mejorar las vidas de los guatemaltecos.

En el tema macroeconómico, ¿qué podría esperar Guatemala para el presente año?

Para 2022 se estima que la economía crecerá 4.5 %, en línea con las proyecciones de las principales organizaciones financieras internacionales. Sin embargo, persisten riesgos tales como el surgimiento de nuevas variantes de coronavirus (COVID-19), la desaceleración de la economía mundial por la crisis de contenedores y su impacto en cadenas de valor y el lento avance en la vacunación. 

En lo fiscal, se espera un déficit en línea con el promedio histórico que es cercano al 2 % y una deuda pública que no rebasaría el 34 % del PIB (producto interno bruto), manteniéndose como una de la más bajas. La inflación se mantendría dentro del rango meta definido por el Banco de Guatemala, que es de entre el -1 % y 4 %. No obstante, existen riesgos que podrían impactar negativamente, como la crisis internacional de los contenedores y más aumentos al precio internacional del crudo.

#GestiónMinfin | El Ministro de Finanzas Públicas, @alvarogricci, conversa con Mauricio Claver-Carone, Presidente de @el_BID, sobre los factores que están influyendo en el desenvolvimiento económico del país. 🇬🇹 pic.twitter.com/NjggFMxlJZ

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) March 1, 2022

¿Cuáles son las oportunidades que el BID destaca para Guatemala?

Alineados con la Visión 2025, consideramos que la digitalización de la economía es uno de los ejes sobre los cuales se puede articular un desarrollo en Guatemala debido a su impacto transversal. En ese sentido, hemos diseñado un programa de banda ancha, cuyo objetivo es incrementar el acceso de los ciudadanos a internet, mediante inversiones en infraestructura digital.

Por otro lado, el BID estableció como algo fundamental para el desarrollo el acceso universal a servicios. En Guatemala, según el XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, realizado en el 2018, casi 400 mil familias no tienen acceso a energía eléctrica, la mayoría en el área rural. Es por eso que estamos trabajando en una operación de electrificación rural, que permita ampliar la cobertura nacional de energía eléctrica.

Asimismo, la acción frente al cambio climático es una de las áreas de trabajo prioritarias que se identificaron en la Visión 2025 del BID para incentivar la recuperación económica y sentar las bases de un crecimiento a largo plazo que sea sostenible e inclusivo.

Para ello, nuestro enfoque es diseñar y utilizar herramientas de financiación innovadoras para apalancar la inversión del sector privado y promover el desarrollo resiliente al clima. En ese sentido, a través de la Estrategia Nacional REDD+ y los proyectos de manejo forestal sostenible y Garantías Verdes, financiados por el Programa de Inversión Forestal, apostamos a que estos exitosos modelos sean escalados y replicados en otras zonas del país.

¿Qué puede comentar acerca de su trayectoria con el BID?

Después de más de 35 años de trayectoria en el BID, ha llegado el momento de mi retiro. Me voy satisfecho, pues Guatemala permitió que mi carrera en la institución se cerrara con broche de oro.

Quisiera agradecer a todos los funcionarios del Minfin y del Gobierno de Guatemala, quienes fueron grandes facilitadores para el desarrollo. Asimismo, agradezco a todos los guatemaltecos por su hospitalidad y sus inmensas ganas de avanzar.

Lea también:

Otorgan Orden de Antonio José de Irisarri a representante del BID

bl/lc/dm

Etiquetas: BIDCarlos MeloMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021