• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Caravana del Zorro, patrimonio cultural intangible de la nación. / Foto: DCA.

Caravana del Zorro reúne a miles de “zorros peregrinos” en su viaje a Esquipulas

1 de febrero de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caravana del Zorro reúne a miles de “zorros peregrinos” en su viaje a Esquipulas

Caravana de "zorros peregrinos" hacia Esquipulas, Chiquimula, cumple 64 años y forma parte del patrimonio cultural de la nación.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
1 de febrero de 2025
en Departamentales, NACIONALES, PORTADA
Caravana del Zorro, patrimonio cultural intangible de la nación. / Foto: DCA.

Caravana del Zorro, patrimonio cultural intangible de la nación. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 1 feb (AGN).- La Caravana del Zorro forma parte de la cultura y el patrimonio cultural intangible de Guatemala. De hecho, también se ha considerado incluirla entre los récords Guiness. Este 1 de febrero, miles de “zorros peregrinos” se encaminan a Esquipulas, capital centroamericana de la fe.

La Caravana del Zorro fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación a través del Acuerdo Ministerial 102-2011. El acuerdo resalta esta tradición como un movimiento que incluye manifestaciones sociales, culturales y económicas.

En ediciones pasadas ha reunido a más de 70 mil motoristas locales e internacionales y su objetivo es peregrinar en romería a Esquipulas, para venerar al Cristo Negro.

De hecho, los participantes también han recaudado fondos para entregarlos en el municipio para obras de proyección social.

SIN PODER BEBER LÍCOR | Con el inicio del mes de febrero, viene la tradicional Caravana del Zorro
⌨La Voz de Guate pic.twitter.com/qQUCfiumLI

— La Voz de Guate (@LaVozDeGuateOf) January 28, 2025

Según datos históricos, la primera peregrinación fue en 1961. Empezó con el nombre de Zorros Peregrinos. En 2025 se celebran 64 años de esta actividad. Esta romería fue iniciativa de Rubén Alfonso Villadeleón Porras, conocido como el Zorro.

Él comenzó a realizar este recorrido junto con seis de sus amigos. Villadeleón falleció en 1986, pero su hijo, Eddy Villadeleón, se ha encargado de mantener viva la tradición.

Durante más de seis décadas, miles de hombres y mujeres conducen hacia Esquipulas motivados por la fe y el altruismo. Cabe destacar que se evita el consumo de bebidas alcohólicas para no desvirtuar la actividad.

🟠#NoticiasTGW | Los integrantes del programa de voluntariado Zorros Guardianes fueron juramentados en la sede de la @ProvialOficial.@ProvialOficial https://t.co/tlcKBEbOB7 pic.twitter.com/aGrfqrqTsA

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) January 28, 2025

Playeras emblemáticas

El 9 de enero pasado se anunció que este 1 de febrero se realizaría la emblemática peregrinación.

Como parte de la indumentaria se entregaron playeras con la frase Zorros Peregrinos, con la imagen del Cristo Negro de Esquipulas. Este diseño recuerda el verdadero sentido de la actividad, mezcla de cultura, religiosidad y tradición.

Cada año, miles de peregrinos recorren en motocicleta más de 200 kilómetros desde la Plaza de la Constitución hasta la Basílica de Esquipulas, Chiquimula.

Además de formar parte del patrimonio cultural intangible de la nación, la caravana también es una actividad de proyección familiar y social.

Puede interesarle:

Conozca el plan de seguridad vial para la 64 edición de la Caravana del Zorro

 

Etiquetas: Basílica de EsquipulasCaravana del ZorroCristo Negro de EsquipulasEsquipulas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021