Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- Gracias a un operativo de vigilancia coordinado por el Departamento Contra el Delito de Femicidio de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), las autoridades lograron la aprehensión de Cristian Alejandro Aguilar Reyes, conocido como Chucho, de 28 años.
El detenido es señalado como presunto integrante de la clica Peewees Locos de la Mara Salvatrucha y fue ubicado en plena vía pública en la zona 9 de Huehuetenango.
Un juzgado de la capital ordenó la captura de Aguilar Reyes por su implicación en los delitos de asesinato y homicidio en grado de tentativa.
La orden de captura se giró el 7 de marzo del presente año, luego de que estableció su participación en un hecho de violencia que conmocionó a la población guatemalteca.
Crimen que conmocionó al país
El ataque ocurrió el pasado 14 de agosto de 2024, cuando se perpetró una balacera en el kilómetro 5.5 de la ruta al Atlántico. Durante el ataque perdió la vida la estudiante Sharon Urías, de apenas 14 años, y una menor de 2 años resultó gravemente herida.
El hecho desató una rápida acción policial que, en menos de 24 horas, permitió la captura de cuatro sospechosos y la incautación de motocicletas y armas de fuego.
A lo largo de la investigación, los agentes lograron individualizar a Aguilar Reyes como uno de los partícipes directos del ataque. Su vinculación con la estructura criminal se confirmó por medio de distintos indicios que se recolectaron en allanamientos.
Desde entonces, el señalado había estado evadiendo la justicia y se desplazaba constantemente entre diferentes puntos del país para evitar su localización.
Cierre de cerco a pandilleros en zona 24
Los primeros cuatro detenidos eran integrantes activos de la misma clica y operaban en el sector de Canalitos, zona 24 de la capital. Con la detención de Chucho, se cierra el cerco en torno a los responsables del hecho, aunque las investigaciones continúan para descartar la implicación de más miembros de la estructura delictiva.
Las autoridades reiteran su compromiso de seguir combatiendo la criminalidad con firmeza y piden a la población colaborar con denuncias anónimas que permitan prevenir nuevos hechos de violencia.
Lea también:
Adolescentes entre 14 y 17 años son los más afectados por explotación laboral
lr/rm