Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).– En una acción coordinada a nivel regional, investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la Policía Nacional Civil (PNC) se logró la ubicación del presunto pandillero salvadoreño Roberto Ernesto Hernández Santos, conocido como Smaylin, de 38 años, quien fue expulsado de Guatemala y entregado a las autoridades de su país para enfrentar a la justicia.
Este operativo se desarrolló en conjunto con las autoridades mexicanas, que localizaron al presunto marero en su territorio y lo trasladaron hasta la frontera El Carmen, Malacatán, San Marcos. Allí fue recibido por agentes del CAT Guatemala, quienes lo entregaron a su par salvadoreño para dar continuidad al proceso legal en su contra.
En otra acción policial por parte de investigadores del Centro Antipandillas Transnacional de #CAT de la #PNC en coordinación con autoridades de México, fue localizado el salvadoreño Roberto Hernández Santos, de 38 años, alias “Smaylin”, para su expulsión pic.twitter.com/KitXgLS3yU
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 7, 2025
Amplio historial delictivo
Hernández Santos está señalado por un juzgado salvadoreño desde el 20 de junio de 2023 por tenencia, portación y conducción irresponsable de armas de fuego. Sin embargo, su historial criminal se extiende a varios años atrás.
Entre los antecedentes registrados en El Salvador figura una acusación por homicidio simple en grado de tentativa desde el 8 de febrero de 2006. También se le vincula a delitos como resistencia, agrupaciones ilícitas y ocupación ilegal de inmuebles, cometidos entre 2019 y 2021.
Integrante activo del Barrio 18
Las autoridades identifican a Smaylin como miembro activo del Barrio 18, una de las pandillas más violentas del Triángulo Norte de Centroamérica. Según la investigación, desempeñaba funciones de gatillero dentro de la estructura criminal, es decir, como ejecutor de acciones armadas.
Su captura representa un nuevo paso en el fortalecimiento de la cooperación transnacional para combatir el crimen organizado y las pandillas que operan en la región. El trabajo conjunto entre Guatemala, México y El Salvador evidencia los esfuerzos coordinados en materia de seguridad y justicia.
La entrega de este individuo fue posible gracias a los acuerdos de colaboración entre los tres países, los cuales permiten un intercambio constante de información y recursos en la lucha contra estructuras criminales.
Lea también:
lr/ir/dm