Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN).- El personal penitenciario fue capacitado en aplicación e interpretación de pruebas psicométricas.
El objetivo fue desarrollar competencias que permitan la evaluación a través de la aplicación e interpretación, así como proporcionar las herramientas generales de análisis y evaluación de factores de riesgo en el desarrollo de un plan de tratamiento.
Según las autoridades, los participantes ahora podrán determinar perfiles delictivos, así como predecir la reincidencia en privados de libertad.
El aprendizaje fue impartido por especialistas de la Subdirección de Rehabilitación Social y dirigido al personal del Departamento de Psicología y Creación de Perfiles Criminológicos.
Personal Penitenciario es capacitado en aplicación e interpretación de pruebas psicométricas https://t.co/Uk6cX62dFw
— MinGob (@mingobguate) October 26, 2021
Pruebas psicométricas
Los expertos se enfocaron en dos test psicométricos. El primero denominado PCL-R, que se refiere a la escala de evaluación de la Psicopatía de Hare, determinando perfiles delictivos, así como predecir reincidencias, quebrantamientos de condena y conducta antisocial dentro y fuera de los centros de privación de libertad.
El segundo se denomina Inventario Multifario de la Personalidad Minnesota o Prueba para la Evaluación de la Personalidad y de la Psicopatología en diversos contextos clínicos, médicos, forenses y de selección de personal, cuyo objetivo es evaluar ciertos patrones de personalidad de los adultos y verificar la existencia de algún trastorno emocional.
Lea también:
SAT denuncia a empresas con fachada de “courier” por defraudación e irregularidades en envíos
fm/dm