• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Capacitan a más de 3 mil jóvenes sobre derechos de los pueblos indígenas

Capacitan a más de 3 mil jóvenes sobre derechos de los pueblos indígenas

27 de enero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a más de 3 mil jóvenes sobre derechos de los pueblos indígenas

La entidad a cargo de promocionar el arte y cultura guatemaltecos es el Ministerio de Cultura y Deportes.

AGN por AGN
27 de enero de 2021
en CULTURA, NACIONALES
Capacitan a más de 3 mil jóvenes sobre derechos de los pueblos indígenas

Tejedora guatemalteca. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 27 ene (AGN).- Un total de 3 mil 390 jóvenes guatemaltecos recibieron capacitaciones sobre derechos de los pueblos indígenas e identidad cultural, según el Primer Informe de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

El informe añade que el grupo recibió formación sobre participación ciudadana, saberes ancestrales, cosmovisión maya y medición del tiempo.

#InformeNacional | 'La Ruta, reunión entre pueblos", es el nombre de la primera reunión entre el presidente @DrGiammattei y autoridades indígenas.https://t.co/rtXhKAjARH pic.twitter.com/lR2Z8LjVN0

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 27, 2021

Las capacitaciones se realizaron con el objetivo de promover la multiculturalidad e interculturalidad en el país.

Asimismo, se detalló que el grupo de jóvenes capacitados eran de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Jutiapa, Sololá, Quetzaltenango, Izabal, Petén, Retalhuleu, Suchitepéquez, Sacatepéquez, Chimaltenango y Guatemala.

Jornada presidencial: Refuerzan alianzas para atender el origen de la migración

Conocimientos de indumentaria maya

Por otro lado, el informe da cuenta de que en el área de Chixoy se desarrolló un proyecto para el desarrollo de conocimientos y la enseñanza del arte de tejer indumentaria maya.

Esta iniciativa benefició a 400 familias de San Miguel Chicaj, Rabinal y Cubulco, en Baja Verapaz.

“Se les proporcionaron insumos, asistencia técnica y capacitación para la producción de indumentaria maya, con una inversión de 450 quetzales”, se menciona.

Promoción del arte y la cultura

En cuanto a la promoción del arte y la cultura, el informe resalta que se promovió ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) la declaración de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y del sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial.

Ingrese al enlace y conozca los valores excepcionales que hacen que Tak'alik Ab'aj sea considerado para su nominación como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la @UNESCO. ➡ https://t.co/jEg02Fw3fE ⬅ #CulturaMotorDeDesarrolloGT #RumboAlBicentenarioGT @UNESCOgt pic.twitter.com/epBlijSd9Z

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) January 24, 2021

De igual manera, bajo el programa Me Quedo se difundieron expresiones artísticas tanto en el portal del Ministerio de Cultura como en radio Faro.

“En ese marco, el Gobierno vio una ventana de oportunidad para transmitir en radios locales y redes sociales material en idiomas nacionales con mensajes para la prevención del COVID-19 (coronavirus)”, menciona el documento oficial.

Por otro lado, se ejecutó el programa ApoyArte para mitigar los efectos de la pandemia en el gremio artístico. Para esto se entregó un aporte único de 3 mil quetzales a 2 mil 751 artistas luego de que realizaban una presentación exponiendo sus talentos.

Lea también:

Diálogos entre Gobierno, alcaldes y gobernadores se enfocan en ejecución de más de 3 mil proyectos

AGN lc/dm

Etiquetas: derechos de los pueblos indígenasMinisterio de Cultura y Deportespromoción de cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021