• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Para que estas innovaciones tengan un impacto real, es vital que los agricultores reciban formación sobre las tecnologías y métodos que están al alcance de sus recursos. / Foto: MAGA.

Capacitación agrícola, clave para la sostenibilidad y competitividad

7 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capacitación agrícola, clave para la sostenibilidad y competitividad

Esta formación también responde a la necesidad de adaptarse a los cambios climáticos y a las demandas del mercado actual.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de enero de 2025
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Para que estas innovaciones tengan un impacto real, es vital que los agricultores reciban formación sobre las tecnologías y métodos que están al alcance de sus recursos. / Foto: MAGA.

Para que estas innovaciones tengan un impacto real, es vital que los agricultores reciban formación sobre las tecnologías y métodos que están al alcance de sus recursos. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha destacado la importancia de la capacitación de los agricultores en nuevas técnicas y tecnologías como un paso esencial para optimizar la productividad agrícola, reducir costos y mejorar la sostenibilidad. Esta formación también responde a la necesidad de adaptarse a los cambios climáticos y a las demandas del mercado actual.

Entre las prácticas alineadas a estos propósitos se encuentran el uso eficiente del agua y la implementación de técnicas que ayuden a mitigar los riesgos climáticos. Asimismo, el fomento del manejo de cultivos resistentes y la adopción de métodos que reduzcan la dependencia de insumos costosos.

Los agricultores también son capacitados en normativas de calidad, certificaciones y principios de comercio justo, elementos fundamentales para lograr una producción competitiva y sostenible.

Nuestra #Cosecha2024 demuestra el compromiso hacia las y los agricultores del país, conozca los resultados. #MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/VFazmWkPei

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 6, 2025

Avances tecnológicos en el campo

La introducción de tecnologías como drones para monitoreo de cultivos y sensores de humedad y temperatura permite una gestión más precisa de los recursos. Además, la agricultura de precisión se perfila como una de las herramientas más efectivas, ya que facilita la aplicación específica de insumos como agua y fertilizantes, reduciendo el desperdicio y optimizando los rendimientos.

El MAGA también subraya la importancia de la sostenibilidad y la agroecología. Prácticas como el compostaje, el uso de biofertilizantes y el manejo integrado de plagas contribuyen significativamente a mejorar la salud del suelo con propósito agrícola. Además, los cultivos de cobertura y la rotación de cultivos son estrategias clave para preservar la fertilidad y biodiversidad del terreno.

Otro aspecto destacado es la digitalización de la agricultura. Aplicaciones móviles y plataformas de comercio electrónico están revolucionando la gestión de cultivos y la comercialización de productos, permitiendo a los agricultores acceder a nuevos mercados y planificar siembras con base en datos climáticos. Esta transformación digital representa una gran oportunidad para modernizar el sector.

La formación como eje fundamental

Para que estas innovaciones tengan un impacto real, es vital que los agricultores reciban formación sobre las tecnologías y métodos que están al alcance de sus recursos. Este conocimiento no solo les permitirá mejorar la eficiencia de su producción, sino también garantizar la sostenibilidad de sus cultivos, tanto para el comercio como para el autoconsumo.

En síntesis, la combinación de tecnología, sostenibilidad y capacitación es el camino para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola y asegurar un futuro más prometedor para los agricultores y el medio ambiente.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo entregará la orden del Quetzal a Luis Almagro

lr/dc/dm

Etiquetas: agrícolacapacitaciónMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021