• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio analiza actividad cerebral de los bebés ante el lenguaje. / Foto: EFE.

Capacidad de los bebés para adquirir el lenguaje puede empezar antes de nacer

23 de noviembre de 2023
Instalaciones del MAGA. / Foto: Archivo

MAGA implementa Sistema de Integridad para fortalecer transparencia institucional

18 de septiembre de 2025
Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables. (Foto: vicepresidencia)

Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables

18 de septiembre de 2025
DGT lidera operativos viales en puntos estratégicos del país./Foto: DGT.

DGT lidera operativos viales en Alta Verapaz, Escuintla y Chimaltenango

18 de septiembre de 2025
Informe de The Global State of Democracy 2025 destaca avance de Guatemala

Informe del Estado Global de la Democracia 2025 destaca avance de Guatemala

18 de septiembre de 2025
Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

18 de septiembre de 2025
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Capacidad de los bebés para adquirir el lenguaje puede empezar antes de nacer

Los fetos pueden empezar a escuchar sonidos que provienen fuera del cuerpo de su madre alrededor de los siete meses de gestación.

AGN por AGN
23 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio analiza actividad cerebral de los bebés ante el lenguaje. / Foto: EFE.

Estudio analiza actividad cerebral de los bebés ante el lenguaje. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 23 nov (EFE).- El idioma que oye un feto mientras está en el útero de su madre moldea la organización funcional del cerebro y puede ayudar a los bebés a adquirir esa lengua con facilidad.

Un estudio que analizó a 33 recién nacidos de madre francesa fue publicado en Science Advances. Describe la investigación de un equipo de científicos italianos, franceses y holandeses, la cual sugiere que la excepcional capacidad de los recién nacidos para adquirir el lenguaje puede comenzar antes de nacer.

Los autores consideran:

(Los resultados del estudio) proporcionan la prueba más convincente hasta la fecha de que la experiencia lingüística ya moldea la organización funcional del cerebro infantil, incluso antes del nacimiento.

Aprender un lenguaje al nacer

Los bebés pueden aprender el lenguaje a un ritmo notable y se sintonizan con los sonidos de su lengua materna alrededor del año de edad.

Una capacidad que puede comenzar antes del nacimiento, ya que pueden empezar a escuchar sonidos que provienen fuera del cuerpo de su madre alrededor de los siete meses de gestación.

También se sabe que los recién nacidos prefieren la voz de su madre y pueden reconocer la música, así como los ritmos y melodías del habla que se escuchan en el útero.

Semana de la Prematurez

🤱 El contacto de las y los bebés prematuros o menores de 2500 gramos sobre la piel de la mamá o el papá resulta una terapia poderosa: mejora la sobrevida y los resultados de salud. El Garrahan ofrece un acceso irrestricto a la sala de Neonatología. pic.twitter.com/MJEav741nN

— Hospital Garrahan (@HospGarrahan) November 13, 2023

Actividad neuronal de los bebés

El equipo encabezado por Benedetta Mariani, de la Universidad de Padua (Italia), vio que los 33 recién nacidos participantes en el estudio presentaban, tras escuchar francés en lugar de español o inglés, mayores oscilaciones neuronales asociadas al procesamiento del lenguaje.

La actividad neuronal de los recién nacidos (entre uno y cinco días) fue monitoreada con encefalogramas mientras escuchaban, durante el sueño, versiones en francés, inglés y español del cuento Ricitos de oro y los tres osos.

Los pequeños llevaban gorros con diez electrodos activos colocados cerca de lugares del cerebro asociados a la percepción auditiva y del habla.

Para la prueba, se midió la actividad electrofisiológica mientras los bebés escuchaban 3 minutos de silencio, bloques de 7 minutos de francés, español e inglés en distintos órdenes y otros 3 minutos de silencio.

Los que escucharon francés en último lugar mostraron mayores correlaciones temporales de largo alcance, es decir, oscilaciones cerebrales asociadas a la percepción y el procesamiento del habla, lo que indica la aparición temprana de la especialización cerebral para la lengua materna.

La exposición al habla provoca cambios rápidos, pero duraderos en la dinámica neuronal, mejorando las correlaciones temporales de largo alcance y aumentando así la sensibilidad de los bebés a los estímulos escuchados previamente. EFE

Podría interesarle:

Investigadores crean una mano robótica blanda

dc/dm

Etiquetas: ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021