Ciudad de Guatemala, 10 de dic. (AGN)- En el marco del Consejo de Atención y Protección (CAP), se efectuó una capacitación para la implementación del Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala.
Este instrumento fue actualizado entre los años 2023 y 2024, y este ejercicio llevado a cabo por el CAP fue dirigido a titulares y suplentes de la Mesa Técnica Interinstitucional.
El objetivo del evento fue que los funcionarios, en el papel que desempeñan, tengan la capacidad de dirigir a sus equipos técnicos en la implementación del protocolo y brindar mejor respuesta ante el fenómeno de la migración de menores de edad.
El protocolo tiene como objetivo promover y fortalecer la coordinación entre las 16 instituciones que conforman el consejo y de esta manera conseguir y alcanzar que este proceso de recepción y de reintegración sea efectivo en beneficio de la niñez y adolescencia tanto acompañada como no acompañada.
Las instituciones que integran el CAP son:
- Instituto Guatemalteco de Migración (IGM)
- Consejo de Atención al Migrante de Guatemala
- ministerios de Educación, Salud Pública y Asistencia Social, Trabajo y Previsión Social, Gobernación, Relaciones Exteriores, Economía y de Desarrollo Social
- Procuraduría General de la Nación (PGN)
- Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS)
- Procuraduría de los Derechos Humanos
- Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP)
- Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
- Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
- Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Las instituciones encargadas de implementar el Protocolo directamente son PGN, SOSEP, SBS, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el IGM.
Las cifras
El IGM informó que, de enero al 28 de septiembre de 2024, se ha registrado un total de 6 mil 484 menores retornados, quienes han ingresado por vía área y terrestre, provenientes de México y Estados Unidos de América.
De ellos, 4 mil 457 menores guatemaltecos han retornado acompañados, siendo 2 mil 386 niños y 2 mil 71 niñas, asimismo, se han contabilizado 2 mil 27 menores no acompañados.
El pasado 12 de septiembre del presente año se realizó el lanzamiento de la Actualización del Protocolo de Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala.
ip/dc/dm
También puede leer:
72 migrantes fueron atendidos durante el fin de semana en su paso por Guatemala