• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh informa que la canícula empezará la tercera semana de julio hasta la segunda semana de agosto. / Foto: Archivo AGN.

Canícula podría comenzar la próxima semana y finalizar la segunda semana de agosto

13 de julio de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canícula podría comenzar la próxima semana y finalizar la segunda semana de agosto

Expertos del Insivumeh prevén que la canícula no sea muy intensa en cuanto a la disminución de lluvias y tampoco muy prolongada, en donde ocurrir lluvias asociadas al paso o acercamiento de ondas tropicales.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
13 de julio de 2024
en Clima, NACIONALES
Insivumeh informa que la canícula empezará la tercera semana de julio hasta la segunda semana de agosto. / Foto: Archivo AGN.

Insivumeh informa que la canícula empezará la tercera semana de julio hasta la segunda semana de agosto. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN). – El Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa sobre las condiciones climáticas actuales y las que se esperan durante el período conocido como canícula.

Los expertos del Insivumeh explican que la canícula es un fenómeno meteorológico caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, que generalmente ocurre entre mediados de julio y mediados de agosto en Guatemala.

También, durante ese periodo se da un aumento de la temperatura debido principalmente a que hay más días despejados y mayor radiación solar directa. La duración y la intensidad de este fenómeno pueden variar cada año, dependiendo de las condiciones climáticas específicas.

Boletín Especial – Canícula
Julio 2024
BE-202407-01
Canícula en Guatemala#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT #Canícula pic.twitter.com/NGaI5V5WCz

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 12, 2024

Ligada históricamente con la agricultura

Asimismo, comentan que históricamente la canícula ha sido observada y documentada en diversas partes del país. Este período es conocido por su impacto en la agricultura y en la disponibilidad de agua, ya que la reducción de lluvias puede afectar los cultivos y el suministro hídrico.

Sin embargo, las variaciones en la duración y la intensidad de la canícula están estrechamente relacionadas con patrones climáticos globales y locales, como el fenómeno de El Niño y La Niña, que influyen en las precipitaciones en la región.

También, el fenómeno de la canícula está principalmente influenciado por cambios en la intensidad de los vientos alisios. Estos vientos juegan un papel importante en el transporte de humedad y la formación de nubes de lluvia en la región.

Así también, durante la canícula, el fortalecimiento de estos vientos puede resultar en una disminución de las precipitaciones, afectando así los patrones climáticos locales. Además, la fuerza de los vientos alisios puede desplazar la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) hacia el ecuador o más al sur, que también contribuye a la reducción de lluvias y al aumento de los días despejados en la región.

Condiciones climáticas actuales

Actualmente, se observan condiciones neutras en el océano Pacífico, mientras que en el Atlántico se presentan anomalías positivas. Estas condiciones han llevado a pronosticar una actividad ciclónica por encima de lo normal en el Atlántico y una actividad cercana a lo normal en el Pacífico.

Asimismo, en Guatemala, las lluvias recientes han provocado la saturación del suelo, crecidas de ríos e inundaciones. Estos eventos han tenido impactos significativos en diversas regiones del país, con riesgos adicionales de deslizamientos de tierra y lahares, especialmente en áreas montañosas y volcánicas.

Sin embargo, a finales de junio y principios de julio las temperaturas superficiales del mar (TSM) se mantuvieron arriba de lo normal. Se registraron anomalías positivas entre +0.5°C y +2.5°C en la región del Atlántico Tropical Norte y Mar Caribe.

Condiciones esperadas

Según los pronósticos meteorológicos y subestacionales, se espera que en los próximos días prevalezcan condiciones deficitarias de lluvia en todo el país. Estas condiciones implican una reducción de las precipitaciones tanto en comparación con el mes de junio como con la media climatológica de julio.

Se anticipa que la canícula comience alrededor de la tercera semana de julio y pueda prolongarse hasta la segunda semana de agosto, con mayor afectación en las regiones del altiplano central, valles de oriente, sur de occidente, Pacífico, sur de la Franja Transversal del Norte y norte de Petén. En estas áreas, la reducción de lluvias puede tener implicaciones significativas para la agricultura y la gestión del agua.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 13 DE JULIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/wh6Fk4qzZN

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 12, 2024

No se espera canícula en tres departamentos

En menor medida, la región de la bocacosta también experimentará la canícula, aunque es posible que las lluvias continúen en esta región. En el área donde colindan los departamentos de Izabal, Petén y Alta Verapaz no se espera la ocurrencia de la canícula.

Según análisis de años análogos, la canícula podría dar inicio primero en la región del altiplano central, Pacífico y sur de la Franja Transversal del Norte. Posteriormente, se espera que se presente en las regiones de valles de oriente, occidente y bocacosta. Aunque en algunos años la canícula ha implicado una ausencia casi total de lluvias, esto no ocurre siempre.

Se prevé que no sea tan intensa

Para este año, debido a las condiciones climáticas actuales, se prevé que la canícula no sea muy intensa en cuanto a la disminución de lluvias y tampoco muy prolongada. Es importante destacar que durante la canícula pueden ocurrir lluvias asociadas al paso o acercamiento de ondas tropicales, o por el efecto directo o indirecto de ciclones tropicales.

Además, la entrada de humedad desde ambos litorales puede también producir lluvias. Esto subraya la necesidad de mantener una vigilancia constante y de estar preparados para cambios rápidos en las condiciones climáticas.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo y Samuel Pérez: Diputados improbaron el estado de calamidad por intereses propios

em/dc

Etiquetas: disminución de lluviasondas tropicalessuministro hídrico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021