• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ante las previsiones de condiciones adversas derivadas de la canícula, es fundamental que tanto agricultores como ganaderos implementen medidas preventivas. / Foto: MAGA.

Canícula intermitente: consejos para proteger cultivos y ganado

13 de julio de 2024
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canícula intermitente: consejos para proteger cultivos y ganado

Esta fase meteorológica conlleva la disminución o incluso la ausencia de precipitaciones, salvo en áreas específicas como la Franja Transversal del Norte y el Caribe, donde se prevé que las lluvias persistan de manera intermitente.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de julio de 2024
en Agricultura, Clima, Ganadería, NACIONALES
Ante las previsiones de condiciones adversas derivadas de la canícula, es fundamental que tanto agricultores como ganaderos implementen medidas preventivas. / Foto: MAGA.

Ante las previsiones de condiciones adversas derivadas de la canícula, es fundamental que tanto agricultores como ganaderos implementen medidas preventivas. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó sobre el análisis del Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA), en el cual se anticipa que diversas regiones del país podrían experimentar condiciones propias de la canícula durante esta semana y la próxima.

Esta fase meteorológica conlleva la disminución o incluso la ausencia de precipitaciones, salvo en áreas específicas como la Franja Transversal del Norte y el Caribe, donde se prevé que las lluvias persistan de manera intermitente.

Impacto en el sector agrícola

En los territorios agrícolas más vulnerables, como Petén, el centro de Alta Verapaz y el este de Izabal, se reporta una saturación del suelo cercana al 75 %. Este nivel de saturación aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. Se insta a los agricultores a mantener una vigilancia constante sobre los niveles de los ríos y a estar alerta ante cualquier señal de deterioro en la estabilidad del suelo.

Para mitigar los efectos de la canícula, se recomienda a los agricultores implementar las siguientes medidas:

  • Uso de material orgánico: Cubrir el suelo con una capa de material orgánico de entre 5 y 10 centímetros de grosor ayuda a conservar la humedad esencial para los cultivos.
  • Mantenimiento de reservorios de agua: Es importante limpiar y asegurar los tanques y reservorios de agua para garantizar un suministro adecuado durante períodos críticos de sequía.
  • Control de malezas: Emplear herramientas manuales como machetes, tijeras y guadañas para el control directo de malezas, que compiten con los cultivos por los recursos hídricos disponibles.

Le compartimos estos consejos para evitar daños en cultivos, terrenos e infraestructuras de siembra.#MAGASaleAdelante🌧️#GuatemalaSaleAdelante🇬🇹 pic.twitter.com/PX9TZecC13

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 12, 2024

Recomendaciones para el sector pecuario

En cuanto al sector pecuario, es vital adoptar medidas específicas para asegurar el bienestar de los animales durante la canícula:

  • Acceso a agua y alimento: Evitar que los animales deban recorrer largas distancias para acceder a fuentes de agua y alimento, lo cual reduce el estrés y mantiene su salud óptima.
  • Supervisión veterinaria: Realizar chequeos periódicos para detectar signos de enfermedades en los animales, especialmente aquellos relacionados con la calidad del agua y la exposición al lodo.
  • Condiciones de higiene: Mantener a los animales alejados de áreas con acumulación de lodo y agua estancada, minimizando así el riesgo de contraer enfermedades infecciosas.

Naturaleza de la canícula

La canícula se caracteriza por ser un período de interrupción temporal de las lluvias en medio de la temporada de precipitaciones regulares.

Para este año, debido a las condiciones climáticas actuales, se prevé que la canícula no sea muy intensa en cuanto a la disminución de lluvias y tampoco muy prolongada. Es importante destacar que durante la canícula pueden ocurrir lluvias asociadas al paso o acercamiento de ondas tropicales, o por el efecto directo o indirecto de ciclones tropicales.

La duración y la intensidad de este fenómeno pueden variar considerablemente, influenciadas por factores tanto atmosféricos como oceánicos.

Ante las previsiones de condiciones adversas derivadas de la canícula, es fundamental que tanto agricultores como ganaderos implementen medidas preventivas adecuadas para mitigar los efectos negativos sobre sus actividades y la salud de sus recursos naturales. Estar preparados y actuar de manera proactiva no solo ayuda a proteger los cultivos y el ganado, sino que también contribuye a la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas agrícolas frente a fenómenos climáticos.

Lea también:

Canícula podría comenzar la próxima semana y finalizar la segunda semana de agosto

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturacanículaganadoLluviasMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021