• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Cancillería pide a los migrantes no cruzar el desierto

Cancillería recuerda riesgo de cruzar desierto de EE. UU., por nueva ola de calor

14 de junio de 2021
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura nuevo centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblaron, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblaron, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cancillería recuerda riesgo de cruzar desierto de EE. UU., por nueva ola de calor

Institución destacó los peligros a los que se enfrentarían los migrantes por el calor extremo.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de junio de 2021
en Diplomacia, NACIONALES, Subportada
La Cancillería pide a los migrantes no cruzar el desierto

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 14 jun (AGN).- Mediante un comunicado, la Cancillería reitera sobre el riesgo de cruzar el desierto con destino a Estados Unidos, debido a una  ola de calor en el sur de dicha nación norteamericana.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU., se pronostica que las altas temperaturas podrían prolongarse “por días, a partir de la próxima semana”.

Los expertos señalan que se prevé que el calor alcance hasta los 48 grados centígrados, con mayor impacto en las ciudades de Houston, Dallas, Phoenix, Los Ángeles, Albuquerque, Salt Lake City, Las Vegas y el área del desierto.

#ComunicadoAGN del @MinexGt: Nueva ola de calor extremo en el sur de Estados Unidos podría causar la muerte a migrantes en el desierto. #MigrantesAGN pic.twitter.com/VIesIlIorV

— AGN (@AGN_noticias) June 14, 2021

Los riesgos

Ante esta situación, el Minex reitera el llamado a los guatemaltecos para que no se dejen sorprender por mensajes equivocados que promueven la migración irregular.

Las autoridades señalan que las políticas migratorias no han variado y las personas que intenten migrar se exponen a expulsiones inmediatas.

Asimismo, considerando el pronóstico de calor intenso, la travesía por el desierto incrementaría “enormemente el riesgo de fallecer”.

Se añadió que el desierto abarca gran parte del sur y la frontera estadounidense con México, donde ya las condiciones son adversas.

Asimismo, muchos traficantes “engañan a los migrantes diciéndoles que la travesía será fácil, pero en realidad se exponen a caminar durante días bajo el intenso calor”, con probabilidades de fallecer debido a la deshidratación.

El @MinexGt recuerda que el riesgo de morir en el desierto se incrementa debido al pronóstico de nueva ola de calor en EE. UU. a partir de esta semana, con temperaturas de hasta 48 ºC. 🌡️🚨

Nota de Prensa ➡️ https://t.co/pAJlbxsWyE pic.twitter.com/1UetTOBhAW

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 14, 2021

Viajes irregulares

Muchas personas que mueren en el desierto tenían enfermedades como diabetes, o migrantes que estaban acostumbrados a trabajar bajo el sol todo el día, porque el calor en el desierto es totalmente diferente, mucho más intenso. Además, la mayoría de los que sobreviven al desierto tienen que someterse a una diálisis debido al daño que el calor ocasiona a sus riñones, explicó el cónsul de Guatemala en Tucson, Carlos Enrique De León López.

Además, López explicó que cada día se recuperan entre dos y tres cuerpos de guatemaltecos fallecidos en viajes irregulares en el desierto, sin contar de los que nunca se sabe su paradero. En la morgue hay aproximadamente 190 casos de rescatados sin resolver.

Finalmente, El Minex reitera su compromiso de asistencia y protección a la comunidad migrante, pero advierte nuevamente sobre los peligros de los viajes irregulares.

En ese contexto, las personas que intentan cruzar el desierto arriesgan su patrimonio, su salud y hasta su vida, algo altamente probable considerando la ola de calor extremo.

Lea también:

Salud llama a prevenir contagios de coronavirus

jm / gr / ir

Etiquetas: CalorDesiertoEstados UnidosMigrantesMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021