• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Canciller: Lo hicimos por hermandad, no por beneficios políticos

Canciller: Lo hicimos por hermandad, no por beneficios políticos

7 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
El CAR ha brindado atención médica a más de 260 personas por medio del MSPAS. (Foto: MSPAS)

CAR ha brindado atención médica a más de 260 retornados por medio del MSPAS

13 de octubre de 2025
DGT informa sobre acciones enérgicas tras altercado en la ruta al Pacífico. / Foto: DGT.

DGT implementará medidas firmes ante altercado entre pilotos en ruta al Pacífico

13 de octubre de 2025
Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

13 de octubre de 2025
Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

13 de octubre de 2025
Paso a desnivel avanza con la fundición de la losa del puente 1./Foto: Caminos.

Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canciller: Lo hicimos por hermandad, no por beneficios políticos

Martínez señaló que recibir a los presos políticos nicaragüenses liberados destaca el compromiso de Guatemala con los derechos humanos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de septiembre de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO, PORTADA
Canciller: Lo hicimos por hermandad, no por beneficios políticos

Canciller Carlos Ramiro Martínez. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN).- En los últimos días, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala ha estado en el centro de una operación diplomática sin precedentes, liderada por el ministro Carlos Ramiro Martínez.

El diplomático de 66 años ha sido la figura clave para facilitar la llegada a Guatemala de más de un centenar de presos políticos nicaragüenses, víctimas del régimen autoritario.

En entrevista con el diario español EL PAÍS, el ministro, Carlos Martínez, brindó detalles de una operación que llevó semanas de preparación, pero que concluyó con éxito cuando el gobierno de Nicaragua permitió la liberación de 135 personas detenidas por expresar su oposición al régimen nicaragüense.

Este acto resalta el compromiso de Guatemala con los derechos humanos, bajo el liderezgo del presidente Bernardo Arévalo.

Hace aproximadamente 10 días, una comunicación de la Embajada de Estados Unidos solicitó una reunión con el presidente Arévalo. En ese encuentro, los representantes estadounidenses plantearon la posibilidad de que Guatemala se convirtiera en un refugio temporal para los presos políticos nicaragüenses que podrían obtener su libertad.

Según Martínez, el presidente Arévalo no dudó en aceptar la propuesta.

Lo hemos hecho por solidaridad, afirmó el ministro, destacando que Guatemala no busca obtener beneficios a cambio. Sin embargo, este gesto solidario ha sido ampliamente aplaudido por la comunidad internacional, que reconoce la valentía del Gobierno guatemalteco en un contexto político tan delicado.

¿Por qué Guatemala?

La elección de Guatemala como destino para los presos políticos no fue al azar, sgún explicó Martínez. La decisión fue fruto de una negociación previa entre Estados Unidos y Nicaragua, en la que se consideraron varios países antes de que Guatemala fuera el elegido.

Martínez enfatizó el compromiso del gobierno con la democracia y los derechos humanos:

El presidente Arévalo entendió perfectamente la situación y la necesidad de esta acción.

Además, Guatemala cuenta con programas de movilidad segura, facilitados por su colaboración con Estados Unidos, que permiten la entrada de ciudadanos centroamericanos en situaciones humanitarias especiales.

Este factor jugó un papel clave para acoger a los nicaragüenses, quienes ahora cuentan con un estatus migratorio humanitario que les permite permanecer en el país o eventualmente trasladarse a otros destinos.

Llegada de los presos políticos a Guatemala

El arribo de los presos políticos a Guatemala fue un momento importante. Según Martínez, funcionarios del Minex y el viceministro encargado dieron la bienvenida a los liberados en el aeropuerto La Aurota.

Para muchos de los liberados, esta fue su primera experiencia fuera del régimen opresivo. La liberación fue un alivio después de meses o incluso años de encarcelamiento injusto. Sin embargo, el ministro también destacó los temores naturales que aún persisten entre los liberados, quienes han enfrentado un largo y doloroso proceso de persecución.

Un proceso coordinado

La coordinación de esta operación humanitaria no solo involucró a la diplomacia guatemalteca y estadounidense. También estuvieron comprometidas varias agencias internacionales, como Acnur, OIM y Unicef.

Estas instituciones fueron clave para garantizar que los liberados, incluidos menores de edad, recibieran el apoyo necesario para adaptarse a su nueva situación.

La seguridad y el bienestar de estas personas son prioritarios, y el Gobierno guatemalteco ha trabajado de la mano con estas agencias para asegurar que los nicaragüenses tengan acceso a recursos esenciales durante su estancia en el país.

Derechos humanos y la postura de Guatemala

La postura oficial de Guatemala frente a la crisis en Nicaragua es clara: el Gobierno guatemalteco está profundamente preocupado por las violaciones a los derechos humanos en el país vecino.

El canciller recordó:

Este gobierno ha regido su actuación en medio de un marco de compromiso con la democracia

Martínez enfatizó que la democracia no solo se refiere a elecciones, sino también a la creación de espacios de libertad y apertura, algo que actualmente está ausente en Nicaragua.

Uno de los aspectos más destacados de esta operación es la afirmación de Martínez de que Guatemala no espera recibir nada a cambio de su acción humanitaria:

Lo hicimos con un ánimo humanitario, un ánimo de hermandad hacia vecinos centroamericanos.

También rechazó las especulaciones de que Guatemala podría estar buscando beneficios políticos o económicos de Estados Unidos.

Acción resalta liderazgo de Guatemala

Este gesto ha reforzado la imagen de Guatemala como un aliado clave de Estados Unidos en la región, y ha demostrado el compromiso del país con los principios democráticos y los derechos humanos en un contexto regional cada vez más complejo.

La operación que permitió la liberación de más de un centenar de presos políticos nicaragüenses marca un hito en la política exterior de Guatemala.

Con el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo y del ministro Carlos Ramiro Martínez el país ha asumido un papel activo en la defensa de los derechos humanos.

Lea también:

EE. UU.: Presos excarcelados en Nicaragua llegaron a Guatemala voluntariamente

lr/rm

Etiquetas: CancillerCarlos MartínezMinisterio de Relaciones ExterioresPresos políticos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021