• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

3 de agosto de 2021
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

El Canal de Panamá, por donde pasa el 6 % del comercio mundial, conecta más de 140 rutas marítimas y mil 700 puertos en 160 países.

AGN por AGN
3 de agosto de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

Canal de Panamá.

Ciudad de Panamá, ago (EFE).- El Canal de Panamá informó este lunes que activó un esquema de separación de tráfico y limitó la velocidad de los buques que transitan por la vía para evitar accidentes con las ballenas, que usan el golfo de Panamá para invernar.

Estas medidas, recomendadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) e implementadas por el Canal desde 2014, buscan proteger a las ballenas, delfines y otros grandes animales acuáticos a medida que inician su migración estacional.

En el Canal de Panamá delimitan el tráfico marino en protección a las ballenas.

Los buques que transitan en aguas del canal interoceánico, entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre, deberán permanecer dentro de las áreas de navegación designadas, que son conocidas como esquemas de separación de tráfico, y limitar a 10 nudos la velocidad de navegación.

El Golfo de Panamá es un importante lugar para invernar de las ballenas jorobadas migratorias, dijo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que aseguró que el cumplimiento de estas medidas recomendadas por la OMI ha resultado crítico para la preservación de estas especies.

EE. UU. confirma a activista de raíces mexicanas al frente de agencia migratoria

Separación

El esquema de separación de tráfico y la reducción de velocidad han reducido significativamente la probabilidad de interacciones e incidentes graves que involucren a ballenas y otros cetáceos, mientras que garantizan la seguridad marítima y el control de los buques que transitan en aguas de la vía interoceánica, aseveró la ACP.

Agregó que los esquemas de separación de tráfico también generan una importante reducción de emisiones, pues el análisis de los datos de velocidad, posición y rumbo de los sistemas de identificación automática de los buques confirmó que el cumplimiento de las recomendaciones anuales redujo las emisiones de gases de efecto invernadero y gases contaminantes de una embarcación en un promedio de 75 %.

Los ahorros variaron según el tipo, el tamaño y el combustible del buque, pero resultaron en más de 20 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) ahorradas en total, entre 2017 y 2020, dijo la Autoridad.

Cuando hablamos de sostenibilidad en el Canal, tomamos en cuenta la protección y el bienestar de todo nuestro ecosistema y biodiversidad, dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales. 

Vásquez indicó que las medidas adoptadas muestran que un pequeño cambio puede hacer una gran diferencia cuando nuestra industria trabaja en conjunto para priorizar la sostenibilidad, y agradeció a los clientes de la vía que continúan reconociendo el valor de estas y lo que ofrece el Canal de Panamá como una Ruta Verde para el comercio marítimo mundial.

El Canal de Panamá, por donde pasa el 6 % del comercio mundial, conecta más de 140 rutas marítimas y mil 700 puertos en 160 países.

Lea también:

Florida necesita de nuevo aplanar la curva, ahora por delta y la vacunación estancada

/km/

Via: EFE
Etiquetas: Canal de Panamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021