Ciudad de Guatemala, 11 nov (AGN).- Durante años, los pobladores de la microrregión de Mario Méndez, en Sayaxché, Petén, enfrentaron dificultades para trasladarse, recurriendo a embarcaciones para transportar productos o acceder a servicios básicos.
Ahora, gracias al trabajo de la Dirección General de Caminos (DGC), ese desafío empieza a quedar atrás con la finalización de la instalación de un puente modular que restablecerá el paso seguro sobre el arroyo Petexbatún.
La estructura, con 52 metros de longitud, 7.35 metros de ancho y una capacidad de carga de 50 toneladas, se instaló durante intensas jornadas de trabajo que incluyeron labores nocturnas.
Esta obra representa una respuesta a una demanda histórica de las comunidades, que durante años solicitaron una solución vial permanente que garantizara movilidad durante todo el año, especialmente durante la temporada de lluvia que favorecía la crecida del arroyo.
✅ Cumpliendo con el pueblo 💪@CAMINOS_CIV concluye la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún 🌉 en Sayaxché, Petén. Una obra que garantiza la conexión y desarrollo para las comunidades de la microrregión de Mario Méndez.
📲: https://t.co/MRzNCeUqiU pic.twitter.com/xbhLbGEDPk
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) November 10, 2025
Obra ejecutada con coordinación local y respaldo institucional
El montaje del puente requirió el ensamblaje de 17 tramos metálicos, un proceso que demandó alta precisión técnica y un esfuerzo conjunto entre la Sección de Puentes y Vigas de Caminos y la Municipalidad de Sayaxché, que colaboró en la preparación de la base estructural.
Además, se llevaron a cabo pruebas de carga y verificación estructural para asegurar la estabilidad y resistencia del nuevo paso.
Asimismo, el alcalde Eduardo Ayala destacó el acompañamiento del ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, y subrayó que la obra constituye un avance significativo para la movilidad, el comercio y el acceso a servicios esenciales en la región.
Por su parte, la municipalidad continuará con la construcción de las rampas de acceso, para habilitar completamente el tránsito en los próximos días.
Logro en beneficio de las comunidades
El proyecto fue gestionado y concretado durante la administración del presidente Bernardo Arévalo, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), como parte del compromiso gubernamental de mejorar la conectividad y la infraestructura vial en zonas rurales. De esta manera, el Plan Conecta, liderado por el CIV, cumple su cometido con favorecer la conectividad en cada vez más regiones del país.
Con este puente, comunidades de la microrregión Mario Méndez de Sayaxché y sus alrededores contarán con un paso seguro y permanente que facilitará el traslado de personas, productos agrícolas e insumos médicos y escolares, impulsando el desarrollo local y la integración territorial.
Podría interesarle:
Campaña de Vacunación Antirrábica Canina 2025 ha inmunizado más de 2 millones de perros y gatos
ml/rm



















