• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

23 de febrero de 2023
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

Con la iniciativa se busca modificar la percepción negativa que persiste en algunos lugares sobre la menstruación.

AGN por AGN
23 de febrero de 2023
en Alta Verapaz, Mujer, Salud, SALUD Y VIDA
“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

El plan está en marcha en tres municipios altaverapacenses. /Foto: Área de Salud de Alta Verapaz

Alta Verapaz, 23 feb (AGN).-La Dirección del Área de Salud de Alta Verapaz, en alianza con Plan Internacional y una empresa privada, han puesto en marcha la campaña Cambiemos las reglas. La finalidad es romper tabúes y mitos relacionados con la menstruación.

De esta manera, se pretende apoyar a niñas, adolescentes, jóvenes y adultas que siguen enfrentando retos durante este período natural de su desarrollo.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar el cambio de actitudes en distintos puntos del departamento, donde se mantiene una percepción negativa o de vergüenza respecto del ciclo menstrual. Los municipios priorizados en esta primera etapa son:

  • San Pedro Carchá
  • Santa Catalina La Tinta
  • Cobán

Uno de los aspectos en que se centra la campaña Cambiemos las reglas es en visibilizar la necesidad de la población femenina de contar con información sobre la menstruación. Asimismo, se apoya el acceso a artículos que garanticen su salud y bienestar.

Trascendencia

Plan International efectuó una encuesta sobre este asunto, en la cual participaron 290 adolescentes, jóvenes y adultas originarias de Alta y Baja Verapaz, así como de Jalapa.

El 45 % manifestó sentir avergüenza de la menstruación y el 16.9 % expresó que una de las razones por las que abandonó la escuela fue por problemas relacionados con el tema.

Según el estudio, las menores suelen enfrentar bromas sobre el ciclo menstrual en diversos ámbitos. Esto afecta su confianza y llega a impedir que desarrollen actividades cotidianas como asistir a clases, jugar, montar bicicleta, cocinar y otras.

Con la iniciativa Cambiemos las reglas se busca modificar la percepción sobre la menstruación. Por ello, se trabaja para que se dejen de difundir mitos que causan miedo, malestar y ansiedad entre las mujeres, dijeron los organizadores.

También hicieron ver que la campaña forma parte del proyecto Eliminando las barreras en la educación de las niñas, a través de la educación en manejo e higiene menstrual.

Como parte de esta alianza estratégica entre Salud y los entes cooperantes, se prevé organizar ferias de salud, en las que se promoverá la participación tanto de mujeres como de hombres.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Entidades fortalecen procesos de ayuda humanitaria con enfoque de género

ac/kg

Etiquetas: apoyo a la mujercampañas de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021