• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

23 de febrero de 2023
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

Con la iniciativa se busca modificar la percepción negativa que persiste en algunos lugares sobre la menstruación.

AGN por AGN
23 de febrero de 2023
en Alta Verapaz, Mujer, Salud, SALUD Y VIDA
“Cambiemos las reglas”, campaña que busca romper tabúes en Alta Verapaz

El plan está en marcha en tres municipios altaverapacenses. /Foto: Área de Salud de Alta Verapaz

Alta Verapaz, 23 feb (AGN).-La Dirección del Área de Salud de Alta Verapaz, en alianza con Plan Internacional y una empresa privada, han puesto en marcha la campaña Cambiemos las reglas. La finalidad es romper tabúes y mitos relacionados con la menstruación.

De esta manera, se pretende apoyar a niñas, adolescentes, jóvenes y adultas que siguen enfrentando retos durante este período natural de su desarrollo.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar el cambio de actitudes en distintos puntos del departamento, donde se mantiene una percepción negativa o de vergüenza respecto del ciclo menstrual. Los municipios priorizados en esta primera etapa son:

  • San Pedro Carchá
  • Santa Catalina La Tinta
  • Cobán

Uno de los aspectos en que se centra la campaña Cambiemos las reglas es en visibilizar la necesidad de la población femenina de contar con información sobre la menstruación. Asimismo, se apoya el acceso a artículos que garanticen su salud y bienestar.

Trascendencia

Plan International efectuó una encuesta sobre este asunto, en la cual participaron 290 adolescentes, jóvenes y adultas originarias de Alta y Baja Verapaz, así como de Jalapa.

El 45 % manifestó sentir avergüenza de la menstruación y el 16.9 % expresó que una de las razones por las que abandonó la escuela fue por problemas relacionados con el tema.

Según el estudio, las menores suelen enfrentar bromas sobre el ciclo menstrual en diversos ámbitos. Esto afecta su confianza y llega a impedir que desarrollen actividades cotidianas como asistir a clases, jugar, montar bicicleta, cocinar y otras.

Con la iniciativa Cambiemos las reglas se busca modificar la percepción sobre la menstruación. Por ello, se trabaja para que se dejen de difundir mitos que causan miedo, malestar y ansiedad entre las mujeres, dijeron los organizadores.

También hicieron ver que la campaña forma parte del proyecto Eliminando las barreras en la educación de las niñas, a través de la educación en manejo e higiene menstrual.

Como parte de esta alianza estratégica entre Salud y los entes cooperantes, se prevé organizar ferias de salud, en las que se promoverá la participación tanto de mujeres como de hombres.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Entidades fortalecen procesos de ayuda humanitaria con enfoque de género

ac/kg

Etiquetas: apoyo a la mujercampañas de salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021