• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Modere el respeto y tradición este 28 de diciembre. / Foto: redes sociales

¡Caíste por inocente! Las bromas más comunes en Guatemala

28 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Caíste por inocente! Las bromas más comunes en Guatemala

Conoce el top 10 de las bromas más divertidas y comunes que se juegan en el Día de los Santos Inocentes.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
28 de diciembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Modere el respeto y tradición este 28 de diciembre. / Foto: redes sociales

Modere el respeto y tradición este 28 de diciembre. / Foto: redes sociales.

Ciudad de Guatemala, 28 de dic. (AGN)- En Guatemala, es común que el 28 de diciembre se inicie con noticias falsas o bromas familiares, pues la tradición juega un papel importante en la cosmovisión del país.

Este día las personas hacen bromas a sus amigos, familiares, compañeros de trabajo y al público en general, a través de los avances de la tecnología, en las redes sociales, se trata de travesuras o inocentadas que finalizan con la frase: ¡Caíste por inocente!.

¡No te pierdas nuestro nuevo episodio! Descubre la actualidad cultural a través de nuestro canal en Spotify.

▶️¡Escúchanos aquí! ⬇️https://t.co/47MbPWmgz9

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 26, 2024

Por ejemplo, una de las bromas más conocidas era envolver un ladrillo como si fuera un regalo y entregarlo con una nota que decía: Por inocente.

Evolución de las bromas

Aunque ha evolucionado la forma de gastar las bromas, las más clásicas no cambian. El siguiente top ha sido recogido de experiencias de años anteriores en las redes sociales:

1. ¡Estoy embarazada! Esta es la afirmación más común que rodea de misticismo y da paso al inicio de felicitaciones o comentarios diversos hasta que se descubre, a lo largo del día, que se trata de una noticia falsa.
2. ¡Creo que me rompí el pie! Es otra de las noticias, que, aunque suele ser cruel, lleva a muestras de afecto y pronta recuperación, que al final del día confirma que la persona está en completa salud y vida.
3. Cambiar la hora en el reloj, aunque en la actualidad es menor la cantidad de dispositivos físicos, suele ser una broma muy común, el adelantar o retrasar las agujas del reloj para poner en alerta a los miembros de la familia sobre actividades o compromisos a realizar.
4. Cambiar el azúcar por sal, considerada por muchos como de mal gusto, pues literalmente puede hacer perder la sazón del día.
5. ¡Nos vamos a casar! Muchas parejas suelen ponerse de acuerdo para anunciar este compromiso esperado por muchas familias tradicionales, el cual es desmentido entristeciendo a los abuelos, principalmente.

Falsa moneda

6. La moneda pegada al suelo, que ocasionará minutos de mucha algarabía para quienes la planifican ante sus víctimas que suelen sonrojarse ante la imposibilidad de levantarla.
7. Falsas declaraciones de amor pueden ser públicas o personales, que dan esperanza a los corazones enamorados, pero que cruelmente son desmentidas al finalizar la jornada.
8. Mensajes en la espalda, colocados al dar un abrazo y que la persona se pasea por la casa o el trabajo con carteles chistosos hasta que por fin cae de cuenta que es el hazmerreír del día.
9. Pantalla rota, colocar una calcomanía en el dispositivo de algún colega para asustarlo que su celular se cae y rompe, cruel pero segura.
10. Llamadas o mensajes con contenido falso. Este último puede ser muy divertido toda vez no caiga en faltar el respeto o alertar falsamente a los cuerpos de socorro. En este último hay un llamado especial de la Conred para evitar llamadas innecesarias.


El origen

El origen del Día de los Santos Inocentes se da por cuenta de uno los acontecimientos más crueles y tristes del cristianismo. La fiesta de los Santos Inocentes se celebra el día 28 de diciembre porque es el día en el que las iglesias cristianas recuerdan a los niños muertos a manos de Herodes como las primeras víctimas del cristianismo.

Esta festividad es también considerada como una tradición de origen pagano-religiosa, dado que existe una creencia en la que las bromas o inocentadas provienen de un rito pagano denominado como ‘La fiesta de los Locos’ (La fête de Fous). Dicha celebración, se realizaba en la Edad Media entre la Navidad y el Año Nuevo, pues se cree que en diferentes países de Europa los clérigos, diáconos y sacerdotes se ponían una máscara al interior de los templos.

También puedes leer:

Tradiciones de Nochebuena y Navidad en Guatemala

ip/ir

Etiquetas: bromascordurainocentesllamadotradición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021