• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, revela Unicef

Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, revela Unicef

15 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, revela Unicef

Fondo de las Naciones Unidas aseguró que de los tres millones de refugiados que han escapado del conflicto causado por la invasión de Rusia, unos 1.45 millones son menores.

AGN por AGN
15 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES
Cada segundo un niño ucraniano se convierte en refugiado, revela Unicef

Foto: EFE

Ginebra, 15 mar (EFE).- Cada segundo un niño se convierte en refugiado a causa de la guerra en Ucrania, dijo hoy el portavoz de Unicef, James Elder.

De los tres millones de refugiados que han escapado del conflicto causado por la invasión de Rusia, unos 1.45 millones son menores, muchos de los cuales han salido de Ucrania sin familiares.

Elder advirtió de que se teme que organizaciones criminales de tráfico de personas aprovechen esta crítica situación y la vulnerabilidad de los niños, como ha ocurrido en otros conflictos armados recientes.

Además, los niños corren el riesgo de violencia y de explotación sexual, por lo que hay voluntarios y voluntarias que trabajan 24 horas al día en los puntos de llegada de los refugiados en los países vecinos para detectar situaciones sospechosas.

Nothing justifies attacks on civilians.

As war rages in #Ukraine, healthcare facilities are being targeted, injuring and killing patients, including pregnant women and children.

This unconscionable cruelty must end. The children of Ukraine need peace, NOW. pic.twitter.com/7BSLZ3lmSg

— UNICEF (@UNICEF) March 15, 2022

Según las estimaciones del organismo de la ONU dedicado a la protección de la infancia, cada día más de 70 mil menores abandonan Ucrania para escapar de la guerra, que hoy se encuentra en su vigésimo día.

La rapidez y la magnitud de esta crisis de refugiados no tiene paralelo desde la Segunda Guerra Mundial, continuó el portavoz, que pasó varios días en el oeste de Ucrania en el marco de las operaciones de Unicef en este país.

En esta guerra el 50% de los refugiados son niños que no saben a dónde van, que se separan de sus padres y ven cómo sus madres hacen lo imposible por sobrevivir en condiciones extremas, comentó Elder.

Durante su misión en Ucrania, el portavoz fue testigo de la llegada en un solo día al hospital pediátrico de Leópolis de hasta sesenta niños heridos en bombardeos en Kiev y a los que se separaba con etiquetas de colores que les colocaban según su gravedad y en función de las cuales eran atendidos más tarde o más temprano.

La etiqueta verde significaba que podían esperar, la amarilla que necesitaban atención ahora y la roja que su estado era crítico, explicó.

Lea también:

ONU crea un equipo de crisis ante el impacto alimentario de la guerra

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021