• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CACIF

CACIF aplaude reducción del presupuesto 2021

1 de febrero de 2021
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CACIF aplaude reducción del presupuesto 2021

En un comunicado, compartido en redes sociales, el sector empresarial aplaudió la readecuación presupuestaria presentada por el Organismo Ejecutivo.

AGN por AGN
1 de febrero de 2021
en SIN CATEGORIA
CACIF

El Cacif aplaude readecuación presupuestaria para el ejercicio fiscal 2021. / Foto: Cacif.

Ciudad de Guatemala, 1 de feb (AGN). El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) se pronunció ante la readecuación presupuestaria del ejercicio fiscal 2021.

En un comunicado de prensa se lee:

“Consideramos positiva la propuesta del Ejecutivo de reducir el techo de gasto del Presupuesto General de la Nación para 2021 a 94 mil millones de quetzales”.

Pronunciamiento del Sector Empresarial Organizado sobre el tema del #Presupuesto2021 pic.twitter.com/XYOENOUzIh

— CACIF (@CACIFGuatemala) February 1, 2021

Además, el CACIF insta a la participación de los sectores para conocer la iniciativa que reduce gradualmente el déficit fiscal con el fin de recobrar la sostenibilidad fiscal y el buen desempeño macroeconómico que ha caracterizado al país en la última década.

El CACIF también insta a los diputados al Congreso de la República a aprobar la iniciativa de ley de la modificación presupuestaria para que se aprobada a la brevedad posible.

Presidente informa las medidas para la readecuación presupuestaria 2021

A decir del sector empresarial, el país está en un proceso de recuperación económica y es el mensaje que se debe reflejar en los mercados financieros nacionales e internacionales para contribuir a generar un clima favorable a la inversión y a la generación de empleos.

Presidente @DrGiammattei presentó la readecuación del presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación para el año 2021. Priorizó la transparencia, austeridad y calidad del gasto público. Se fortalece salud, educación, seguridad e infraestructura. #PresupuestoGT2021 pic.twitter.com/EiEaCQi8cz

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 28, 2021

Presupuesto prioriza a la población

La semana pasada el presidente Alejandro Giammattei brindó detalles de la readecuación presupuestaria para el ejercicio fiscal 2021.

El mandatario indicó que el monto financiero prioriza las necesidades de la población y garantiza la austeridad, transparencia y calidad del gasto público.

Entre los temas prioritarios están:

  • reconstrucción nacional por el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota
  • reactivación económica, atracción de inversión extranjera y generación de empleo
  • adquisición de vacunas contra el coronavirus (COVID-19)
  • combate a la desnutrición
  • fortalecimiento al sector justicia e instituciones de seguridad
  • construcción de infraestructura
  • educación
  • fortalecimiento al mecanismo de transparencia y rendición de cuentas

Lea también:

Presidente informa las medidas para la readecuación presupuestaria 2021

AGN. /ke/km/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021