• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscarán en 2023 una “ética cuántica” que reduzca la brecha digital

Buscarán en 2023 una “ética cuántica” que reduzca la brecha digital

19 de diciembre de 2022
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscarán en 2023 una “ética cuántica” que reduzca la brecha digital

Se creará el Laboratorio de Ética Cuántica de Innsbruck, en Austria.

AGN por AGN
19 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Buscarán en 2023 una “ética cuántica” que reduzca la brecha digital

Representación de computación cuántica.

Viena, Austria, 19 dic (EFE).- La Universidad de Innsbruck, puntera en temas de investigación cuántica, lanzará en 2023 un centro para establecer normas éticas internacionales para que esa tecnología contribuya a cerrar la brecha digital en todo el mundo.

Para ello, se ha comenzado a establecer el Laboratorio de Ética Cuántica de Innsbruck (IQEL, en inglés). El centro estará dirigido por el experto en derecho digital Matthias C. Kettemann y reunirá a especialistas de diversas disciplinas.

Ahora es el momento de trabajar en cuestiones éticas y jurídicas de las tecnologías cuánticas, declaró Kettemann, que es catedrático de Innovación, Teoría y Filosofía del Derecho.

Líderes

Según Kettemann, Europa, y en especial Austria, debería aprovechar el liderazgo que tiene en la investigación de la física cuántica para determinar cuanto antes las futuras reglas del juego en este ámbito.

Especialmente, la Universidad de Innsbruck es un centro de referencia mundial con el que ha colaborado el austríaco Anton Zeilinger, pionero de la teletransportación cuántica y ganador del premio Nobel de Física 2022, junto a Alain Aspect y John Clauser.

Kettemann explicó que el principal objetivo del IQEL, cuya inauguración oficial está prevista para el próximo otoño, es garantizar que la investigación cuántica se lleve a cabo de forma justa y que sus beneficios se distribuyan equitativamente en todo el mundo.

A diferencia de lo que ocurre en internet, Europa tiene todavía la posibilidad de establecer normas justas en el campo de la criptología cuántica, donde aún hay pocas reglas.

Además, el sur global debería beneficiarse tanto como el norte global, considera el responsable del IQEL tras recordar que, actualmente, los ordenadores cuánticos son de complicada construcción. Sin embargo, permiten una comunicación más segura y rápida y están disponibles únicamente en el norte digital.

Lea también:

Detectan nueva clase de sustancias químicas en la atmósfera

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021