• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscando a Dios en la pandemia o el arte como vía de tener consuelo divino

Buscando a Dios en la pandemia o el arte como vía de tener consuelo divino

23 de mayo de 2021
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscando a Dios en la pandemia o el arte como vía de tener consuelo divino

Exhibición se inauguró el 18 de mayo y estará abierta hasta el 18 de agosto en el Museo de Historia del Arte de Viena.

AGN por AGN
23 de mayo de 2021
en Subportada
Buscando a Dios en la pandemia o el arte como vía de tener consuelo divino

Visitantes observan un cuadro de Rubens en la exhibición "Poderes Superiores" del Museo de Historia del Arte de Viena. / Foto: EFE

Viena, 23 may (EFE).- Una sociedad moderna y laica que busca consuelo y esperanza en la divinidad durante la pandemia. Ese es el punto de partida de una exposición del Museo de Historia del Arte de Viena que analiza cómo diferentes civilizaciones han buscado el contacto con los poderes superiores para afrontar crisis a lo largo de la historia.

Nos dimos cuenta de que durante el primer confinamiento la gente depositaba velas en la Columna de la Peste -que recuerda una mortal epidemia que azotó la capital austríaca en el siglo XVII- para intentar conectar con los ‘poderes superiores’ y de ahí surgió la idea, explica Gerlinde Gruber, comisaria de la exhibición.

Ese fue el detonante de una muestra que recoge 89 piezas que recorren cientos de años de la historia de diferentes civilizaciones de todo el planeta.

Los objetos están colocados de manera que generan un diálogo entre ellos, tanto a nivel histórico como cultural, señala Rudi Risatti, otro de los comisarios del proyecto.

La exhibición, que se inauguró el 18 de mayo y estará abierta hasta el 18 de agosto, cuenta con tres salas: la primera dedicada a los elementos de la naturaleza, una segunda que explora las figuras de la ley, símbolos históricamente cercanos a los dioses; y una tercera que muestra las formas -como bailes y rituales- en las que la humanidad ha tratado de conectar con esos poderes superiores.

Ambiente de reflexión

Al entrar, un gran traje que representa el elemento del aire -diseñado por el artista austríaco Ernst Fuchs– da la bienvenida a los visitantes a un espacio con techos altos y luz tenue, que hace destacar a las piezas de la colección.

Una visitante escribe sus reflexiones sobre la exhibición “Poderes Superiores” del Museo de Historia del Arte de Viena. / Foto: EFE

Frente a él se encuentran el óleo con un paisaje tormentoso de Rubens con Júpiter, Mercurio, Filemón y Baucis, que ilustra la fuerza de la naturaleza; y una representación del demonio de la tormenta O’ma, de origen brasileño, conocido por transmitir plagas a los humanos para defender los bosques.

Cada pieza está colocada de manera estratégica para generar un ambiente de reflexión, pero también inquietante, destaca Claudia Augustat, la tercera comisaria de la exhibición.

Trabajo en equipo

Gruber fue quien invitó a los otros dos comisarios -Augustat, que trabaja en el Weltmuseum (el Museo etnográfico) y Risatti, del Museo del Teatro- a colaborar en este proyecto, que tardaron nueve meses en desarrollar.

La palabra más importante de la exhibición es ‘juntos’, por eso sería genial si los visitantes se sintieran parte de una misma comunidad al terminar la visita, explica Gruber.

Los comisarios coinciden en que en periodos de crisis todos necesitamos inspiración, y el museo es un sitio idóneo para encontrarla.

Además, la exhibición ha servido como oportunidad para presentar objetos y piezas “increíbles”, destacó Risatti, que no habían sido expuestas hasta ahora.

Expositores de una de las salas de la exhibición “Poderes Superiores” del Museo de Historia del Arte de Viena. / Foto: EFE

Formato transmedia

La exhibición se aprovecha de la tecnología actual para permitir que el público pueda explorar la historia de esos poderes superiores de formas diferentes.

Cuenta con su propia lista de canciones, acorde a la temática principal, en Spotify -una aplicación para reproducir música-, y está presente en la red social Instagram, donde el Museo, además de compartir contenido a través de su perfil, ha creado material interactivo.

Una muestra de las piezas expuestas también está accesible desde su página web, acompañadas de breves textos explicativos, en consideración a aquellos que no pueden desplazarse por la pandemia.

La colección también pertenece al público, y puede hacerles ver las cosas de manera diferente y encontrar inspiración, apunta la comisaria del Museo.

Por eso, hay una cuarta sala al final del recorrido, con sofás y escritorios, y preguntas escritas en las paredes que invitan al público a reflexionar y a compartir su opinión.

Respeto al medio ambiente

Augustat, que además de comisaria es activista contra el cambio climático, quiso que la exhibición también sirviera para que la gente viera que nuestras acciones pueden ser importantes para crear un futuro sostenible.

De hecho, cuenta que el proyecto se realizó de la forma más sostenible posible, porque generalmente las grandes exhibiciones tienen muchos objetos prestados que hay que transportar, mientras que en esta ocasión solo se emplearon piezas que ya se encontraban en Viena.

Lea también:

Italia, en riesgo bajo más de un año después de ser “zona cero” de pandemia

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Museo de Historia del Arte de VienaViena
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021