• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajo en conjunto entre Ejecutivo y Legislativo, permitirá fortalecer el servicio de salud para la atención de enfermedades de difícil acceso. /Foto: MSPAS

Buscan promover acciones para el manejo y tratamiento de las enfermedades de difícil diagnóstico

21 de mayo de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan promover acciones para el manejo y tratamiento de las enfermedades de difícil diagnóstico

Autoridades buscan crear ley que aporte al fortalecimiento en el servicio de la Clínica Genética del Roosevelt.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
21 de mayo de 2024
en NACIONALES, Salud
Trabajo en conjunto entre Ejecutivo y Legislativo, permitirá fortalecer el servicio de salud para la atención de enfermedades de difícil acceso. /Foto: MSPAS

Trabajo en conjunto entre Ejecutivo y Legislativo, permitirá fortalecer el servicio de salud para la atención de enfermedades de difícil acceso. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha destacado la importancia de impulsar acciones para el fortalecimiento de la atención de calidad. En esa línea, autoridades de salud resaltan la importancia de contar con una ley para el manejo y tratamiento de las enfermedades de difícil diagnóstico.

Junto al Legislativo, se trabaja para accionar y poner en marcha este tipo de medidas, por lo tanto se llevó a cabo una reunión entre el representante de la comisión de salud del Congreso y del Ministerio de Salud, así como médicas especialistas en genética y enfermedades de difícil diagnóstico.

Según informó Salud, durante el encuentro se expusieron distintos puntos que se atenderían por medio de la normativa que se busca establecer. Dichas áreas de atención priorizarían a la niñez guatemalteca.

Además, destacaron que la normativa vendría a beneficiar a los pacientes que acuden a la clínica del Hospital Roosevelt, espacio que es único en Guatemala, y de ahí radica la importancia de mejorar el servicio.

Las acciones demuestran el compromiso del personal médico de dar cumplimiento a los objetivos de brindar servicio de calidad, especialmente los centrados en la atención a la niñez, así como ofrecer calidad de vida. A lo anterior se agrega la orientación a los padres, integrar un manejo interdisciplinario, hacer diagnósticos certeros y efectuar investigaciones y docencias.

Con el objetivo de fortalecer la Clínica de Enfermedades Pediátricas de Difícil Diagnóstico del Hospital Roosevelt, el equipo interdisciplinario de dicha clínica y la Viceministra de Hospitales, Linda Valencia, tuvieron una reunión de trabajo con la diputada Evelyn Morataya. pic.twitter.com/xxhNF1Lw7d

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 21, 2024

Atención a enfermedades de difícil diagnóstico

Autoridades de Salud explican que las enfermedades raras son altamente frecuentes, pues según estudios, una de cada 20 personas posee una de ellas. Por lo tanto, en Guatemala se cuenta con la segunda clínica a nivel centroamericano para atender a estos padecimientos.

Expertos señalan que entre las manifestaciones de este tipo de enfermedades, especialmente en niños, se encuentran deformidades, talla baja y retraso en el desarrollo.

Lea también:

Comisión contra la Corrupción solicita investigación en CIV por posible red de trata de personas

ym/rm/dm

Etiquetas: enfermedades de difícil diagnóstico.
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021