• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajo en conjunto entre Ejecutivo y Legislativo, permitirá fortalecer el servicio de salud para la atención de enfermedades de difícil acceso. /Foto: MSPAS

Buscan promover acciones para el manejo y tratamiento de las enfermedades de difícil diagnóstico

21 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan promover acciones para el manejo y tratamiento de las enfermedades de difícil diagnóstico

Autoridades buscan crear ley que aporte al fortalecimiento en el servicio de la Clínica Genética del Roosevelt.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
21 de mayo de 2024
en NACIONALES, Salud
Trabajo en conjunto entre Ejecutivo y Legislativo, permitirá fortalecer el servicio de salud para la atención de enfermedades de difícil acceso. /Foto: MSPAS

Trabajo en conjunto entre Ejecutivo y Legislativo, permitirá fortalecer el servicio de salud para la atención de enfermedades de difícil acceso. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha destacado la importancia de impulsar acciones para el fortalecimiento de la atención de calidad. En esa línea, autoridades de salud resaltan la importancia de contar con una ley para el manejo y tratamiento de las enfermedades de difícil diagnóstico.

Junto al Legislativo, se trabaja para accionar y poner en marcha este tipo de medidas, por lo tanto se llevó a cabo una reunión entre el representante de la comisión de salud del Congreso y del Ministerio de Salud, así como médicas especialistas en genética y enfermedades de difícil diagnóstico.

Según informó Salud, durante el encuentro se expusieron distintos puntos que se atenderían por medio de la normativa que se busca establecer. Dichas áreas de atención priorizarían a la niñez guatemalteca.

Además, destacaron que la normativa vendría a beneficiar a los pacientes que acuden a la clínica del Hospital Roosevelt, espacio que es único en Guatemala, y de ahí radica la importancia de mejorar el servicio.

Las acciones demuestran el compromiso del personal médico de dar cumplimiento a los objetivos de brindar servicio de calidad, especialmente los centrados en la atención a la niñez, así como ofrecer calidad de vida. A lo anterior se agrega la orientación a los padres, integrar un manejo interdisciplinario, hacer diagnósticos certeros y efectuar investigaciones y docencias.

Con el objetivo de fortalecer la Clínica de Enfermedades Pediátricas de Difícil Diagnóstico del Hospital Roosevelt, el equipo interdisciplinario de dicha clínica y la Viceministra de Hospitales, Linda Valencia, tuvieron una reunión de trabajo con la diputada Evelyn Morataya. pic.twitter.com/xxhNF1Lw7d

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 21, 2024

Atención a enfermedades de difícil diagnóstico

Autoridades de Salud explican que las enfermedades raras son altamente frecuentes, pues según estudios, una de cada 20 personas posee una de ellas. Por lo tanto, en Guatemala se cuenta con la segunda clínica a nivel centroamericano para atender a estos padecimientos.

Expertos señalan que entre las manifestaciones de este tipo de enfermedades, especialmente en niños, se encuentran deformidades, talla baja y retraso en el desarrollo.

Lea también:

Comisión contra la Corrupción solicita investigación en CIV por posible red de trata de personas

ym/rm/dm

Etiquetas: enfermedades de difícil diagnóstico.
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021